CUANDO ME MARCHE Cuando muera nadie quede en silencio, ni lágrimas rueden sobre mi desierta mesa. No se levanten cirios ni se bajen en mi recuerdo tristes las cabezas. Cuando la muerte me acompañe nadie vista luto, ni coronas de flores me adagen. No se adornen lujos ni se regalen las maderas finales. Cuando al morir me marche dejad las ventanas abiertas, y alegría en el aire…
Ésta es la liturgia del olvido, una espina de acero y silencio clavada en el limbo del Empire State, un soplo huérfano de cigüeñas, un altar de nubes sin estrellas. No existe la oración de un templo negro, La escalera 103 para el incendio del llanto, un barco de alas para el descanso de las gaviotas. Son otras las pequeñas cosas amenazando, ascuas de Rolex por la quinta avenida donde el tiempo es martillo de manos sin uso, cadenas sin dueño en los ojos huérfanos, paseantes ciegos de un lujo inservible, ciudad rota en el tambor de los dedos cuando el papel higiénico es moneda ennegrecida.
Azucena.Con la soledad vienes, azucena...-No..., vengo con la primavera.La tristeza te acompaña, azucena...-No..., la blancura me rodea.De noche llegas, azucena...-No..., de sol estoy llena.Lágrimas derramadas, azucena...-No..., es rocio de las estrellas.Mira el mundo, azucena...-¡Ay..., ahora siento la pena!.Pedro Enriquez Papagayo.A veces como un canario canta con voz candida,y otras veces como un cuchillo que reluce opacamente,en la penumbra de un callejuela de Shinjuku, Tokio,nos amenaza.Como dicen "repetir como un papagayo",repetia siempre exactamente las palabras de eminencia gris,que dirige el mundo de falsedad y resentimiento,parece que recientemente aprendio el arte de sustituir las palabras,como reemplazan el papel del examen.Su gura de espaldas es esplendida y hechicera,y su rostro oculta una trampa diabolica en su sonrisa inocente.¡Mi papagayo!.No se si llegara el dia en que yo conrme con mis propios ojos.como te extinguieras en calma,guardando tu belleza que se confundira con lo sublime.Yutaka Hosono
Del propio título del libro también puede desprenderse cómo hemos llegado a realizar este trabajo. En algunos momentos las palabras se hacen realidad y este ha sido uno de esos proyectos en que ha habido parte de sueño y parte de misterio. Hace dos años fui invitado a decir la conferencia inaugural de la Feria del Libro de Aguascalientes, la mas antigua de Mexico, y David ya habia realizado unos dibujos, como ha comentado antes, sobre Jose Tomas. En una ocasion, conversabamos sobre posibles formas de combinar el arte del dibujo y el arte de la poesia entonces surgio ?el misterio y el destino?. David estaba trabajando sobre Jose Tomas y me habian vuelto a invitar a Aguascalientes para este año, la ciudad donde el toro de nombre ?Navegante? hirio de muerte a Jose Tomas. Entonces surgio la idea.