Pedro García Montalvo nace en Murcia en 1951. En la actualidad es profesor de literatura de la Universidad de dicha ciudad. Ha escrito ensayos como La imaginación natural (1977) y Las villas de Roma (1984). Su obra narrativa se reúne en los libros de relatos La primavera en viaje hasta el invierno (1981) y Los amores y las vidas (1983), y en las novelas El intermediario (Seix-Barral, 1983) y Una historia madrileña (Seix-Barral, 1988), llevada al cine por José Luis Cuerda con el título La viuda del capitán Estrada (1991).
Recibe novedades de PEDRO GARCIA MONTALVO directamente en tu email
Una historia conmivedora sobra la pérdida y la fuerza del amor.Una gran novela sobre el Madrid de hoy, que enfrenta a dos familias ilustradas y poderosas.Madrid, 2003. El feliz matrimonio de Adrián e Inma pierde en un accidente a sus dos hijas de seis y diez años. Toda la familia del senador Mateo Salazar queda conmocionada por la tragedia. Pero una persona acoge con solaz tanto dolor: Cecilio Toval, un empresario que se vio perjudicado gravemente en una ocasión por el senador, y de resultas, su familia rota. Toval siente que el dolor de los Salazar no le basta, que debe insistir sobre esa herida abierta por el azar y asestarles el golpe de gracia.
Retrato de dos hermanas se sirve de la más alta literatura para describir los apasionantes mecanismos que conforman los complejos tejidos familiares.Retrato de dos hermanas es, sin duda, una narración en la que se descubre el alma de sus dos protagonistas, pero, sobre todo, es una novela que pone de manifiesto aquellas relaciones que definen conceptos, en muchas ocasiones abstractos, como familia, amistad o amor. Con el transfondo de las convenciones y de las estructuras de afectos de nuestros dias, Pedro Garcia Montalvo nos ofrece una novela clasica en un entorno urbano y contemporaneo donde la ciudad adquiere la dimension de un personaje mas. Consuelo, cuyo marido se ha fugado a Paris tras una estafa pero a quien sigue amando y Sandra que redescubre un antiguo romance, y hace tambalear sus esquemas vitales, son los dos personajes centrales que, como pocas veces antes en la literatura española, se trazan narrativamente con tan aguda profundidad psicologica que acercan Retrato de dos hermanas a los mas grandes clasicos europeos de todos los tiempos.
Las luces del día es una novela que inicia un ciclo narrativo ambientado en la España actual. A partir del relato de las consecuencias de una tragedia en el hombre que la causó, ilumina el ámbito de la vida en el Madrid de los noventa, en sus viejos y nuevos barrios, en sus días y sus noches a la vez deslumbrantes y arrastrados, ahondando en la crisis del personaje central para referirse al misterio de su alma, y, en consecuencia, al misterio de la existencia humana. Narrada desde una perspectiva a la vez clásica y renovadora, LAS LUCES DEL DÍA no tiene otro tema -al margen de la variedad y riqueza de su trama, a un tiempo compleja y transparente-, que el nacido de las relaciones de sus personajes, y de éstos con el mundo. Es decir, su tema es la realidad y el sueño de la vida.