Pedro J. Mesa Cid es doctor en Psicología y profesor titular de Psicopatología en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Sevilla. Ha dirigido grupos universitarios de investigación sobre psicología pediátrica y es autor de publicaciones nacionales e internacionales sobre la psicopatología de la infancia y de la adolescencia y la psicología clínica aplicada a la pediatría.
Recibe novedades de PEDRO J. MESA CID directamente en tu email
Algunos de los más respetados miembros de la psicología académica de nuestro país han llamado la atención, durante los últimos diez años, sobre la escasa producción de libros de introducción a las distintas materias psicologicas por parte de autores españoles. La implantacion de los nuevos planes de estudio en la mayoria de las universidades españolas ha provocado, entre otras consecuencias, la reduccion del tiempo docente de muchas asignaturas hasta en un cuarenta por ciento, lo que ha complicado aun mas esta carencia. La presente obra es el resultado de muchos años de trabajo con estudiantes, licenciados y pacientes, y ha sido elaborada con el proposito de paliar esta deficiencia en el ambito de la psicopatologia general. Es un texto didactico que, sin perder el rigor cientifico, permite al alumno asimilar su contenido en el escaso tiempo del que dispone. Desarrolla los temas que todo estudiante esta obligado a conocer para superar la materia. Ademas de las descripciones conceptuales, se incluyen ejemplos ilustrativos de lo que se describe y explica, especialmente con todo aquello de la psicopatologia general que resulta de gran utilidad para el trabajo de los profesionales sanitarios.
Los autores de esta obra desarrollan su actividad especialmente en la enseñanza universitaria y en la práctica clínica, por lo que la exposición clara y didáctica es el objetivo prioritario de este libro. Sin embargo, se han sobrepasado algunos de los limites de un manual, ya que en cada capitulo no solo se expone el contenido fundamental de la materia correspondiente, sino tambien otros aspectos que reflejan el momento actual del conocimiento cientifico y las tendencias futuras de investigacion mas prometedoras. La obra es complementaria del Manual de psicopatologia general, publicado en esta misma editorial, y esta concebida como un texto tanto para los alumnos de grado en Psicologia y en Medicina, como para los de posgrado que realicen algun master de contenidos clinicos y de la salud, de manera que cada docente pueda elegir que informacion resulta mas adecuada a sus alumnos segun el nivel en que se encuentren. El texto se estructura en veinte capitulos, siendo el primero una introduccion sobre los fundamentos de la psicopatologia clinica. Se exponen en todos los capitulos numerosos ejemplos clinicos procedentes de la experiencia de los autores, cuyocometido es ilustrar y enriquecer los materiales mas teoricos del texto y que son de gran utilidad tanto para los estudiantes como para los profesionales sanitarios.