Rumania es un país lleno de maravillosos y enriquecedores contrastes normalmente desconocidos por el resto de los ciudadanos de la U.E., salvo quizás y por proximidad, de sus vecinos limítrofes.Un pais muy joven (poco mas de un siglo) y a la par tan lleno de futuro como necesitado de tiempo para entenderlo y asimilarlo. Pensemos que en estos escasos 136 años de existencia como nacion independiente han soportado, en su mayor parte, regimenes politicos autoritarios (formales y/o reales) que de forma evidente han impedido al ciudadano desarrollar un sentido democratico critico y participativo de forma que desde la caida de Ceaucescu en 1989 y su apresurado texto constitucional de 1991, no se ha consolidado una verdadera conciencia, cultura, vocacion democratica en la ciudadania.Este complejo proceso se ve reflejado de forma muy notable en la actual reforma de la Constitucion de 1991 y su posterior adaptacion a la UE y OTAN del 2003, echando un rapido, pero necesario, vistazo a la historia constitucional y politica del pais y a los condicionantes nada deseables que marcaron el proceso constituyente en 1989 y 1990 asi como a los recientes e igualmente poco sanos, democraticamente hablando, acontecimientos vividos con la suspension del Presidente, referendum y el propio proceso de reforma constitucional.Un pais integrado por mas de 16 minorias nacionales, sumido en una profunda crisis economica con una idiosincrasia tan singular como atractiva y con un innegable futuro en todos los ordenes, hacen que la presente obra, mas alla de su aspecto tecnico, sea un motivo de reflexion para el lector sobre otros aspectos colaterales muy interesantes.
"Las personas, momentos y situaciones que aparecen en nuestra vida, van esculpiendo y perfilando nuestra Alma con el preciso cincel del sentimiento positivo que en nosotros provocan.
La empírica pla