Previsiones mes a mes para cada signo.Sencillo y completo, este manual nos dice cómo se presenta el nuevo año para los doce signos del zodiaco, en los siguientes aspectos:- Salud- Hogar y vida familiar- Amor y vida social- Profesión y situación económica- Progreso personalOfrece además: el perfil básico de cada signo, las influencias planetarias favorables o desfavorables para cada mes y los días más indicados para tomar decisiones.Este libro te proporcionará la información necesaria para enfrentar conéxito el año 2012.
Los veinticinco autores antologados en el presente volumen constituyen las más significativas contribuciones al desarrollo histórico del cuento en Chile. Los textos seleccionados, asimismo -de indiscutible valor y trascendencia en sí-, dan cuenta de este desarrollo de una manera clara, simple y a la vez precisa. En Antología del cuento chileno se concretan las preferencias relevantes de las generaciones representadas, desde el modernismo hasta las opciones surrealistas, en una selección que, sin pretender transformarse en teoría, es posible calificar de verdadera. Sobre todo porque, a la vez, permite entrever los fundamentos más preclaros de las actuales manifestaciones del género breve en Chile.
Esta antología dispuesta por Irene Mardones y Miguel Gomes es la primera edición comprensiva de la obra poética de Pedro Lastra que aparece en España. Aunque algunos de sus poemas han sido publicados en diversos paises en antologias del autor, su alcance ha sido parcial y reducido a un ambito limitado de lectores. Los compiladores han realizado su tarea con el anhelo de ampliar ese ambito, animados por su conviccion de que esta poesia rigurosa y exigente merece una difusion mayor, como lo pedia el poeta Gonzalo Rojas hace unos años al concluir su presentacion de un libro de Pedro Lastra: .. lo autentico es oir en esta voz lo insondable de la otra voz: la de la poesia-Poesia, y celebrar en ella el desapego, el despojo, la cortesia del recato.Si la euforia y el enfasis suelen dar en el farrago, el enthousiasmo (la caida en el Dios) es en Pedro Lastra muy otra cosa: intensidad, brevedad, rareza. Pues hoy lo raro es una palabra asi, como la suya, donde no hay silaba que no se justifique en el ejercicio magistral. Pedro parco y liberrimo: leamoslo entero".
La poesía de Pedro Lastra desdibuja la frontera entre pasado y presente y se desliza entre la vigilia y el sueño para mostrar la condición inestable, escurridiza y fa