Emprendimiento en tres dimensiones no solo es un libro, sino una guía esencial que marcará la diferencia en tu viaje hacia el éxito emprendedor. Al relacionar la perspectiva personal, la dimensión socioeducativa y las metodologias agiles, esta obra ofrece un enfoque integral para transformar tus ideas en una start-up o empresa exitosa.La primera parte del libro se sumerge en la dimension personal del emprendimiento, desentrañando las complejidades y analizando que siente y piensa un emprendedor, con ejemplos inspiradores y consejos practicos.La segunda presenta la dimension educativa y social, proponiendo acciones concretas y analizando los ecosistemas en los que se integrara tu empresa. La tercera parte aborda aspectos metodologicos, guiando al emprendedor a traves de las metodologias agiles desde la ideacion hasta la busqueda de financiacion y valoracion del proyecto.Con un enfoque practico, este libro ofrece una hoja de ruta completa para aquellos que buscan convertir sus sueños emprendedores en una realidad exitosa.Indice:Introduccion.- PARTE I. La dimension personal del emprendimiento.- ¿Que es el emprendimiento?.- ¿Que siente y que piensa un emprendedor? experiencias de uso y modelos de aprendizaje. PARTE II. La dimension educativa y social del emprendimiento.- El emprendimiento y la educacion formal no universitaria en España: propuestas de accion para una educacion emprendedora.- Aprendizaje-servicio (aps): una metodologia educativa para la promocion del emprendimiento social.- El emprendimiento en los ecosistemas de innovacion abierta.- Madrid como ecosistema de emprendimiento. PARTE III. La dimension metodologica del emprendimiento.- El proceso emprendedor: una introduccion teorica.- Ideando soluciones, construyendo propuestas: de la investigacion a la creacion del producto minimo viable.- Desarrollo y validacion del proyecto: del business model canvas al modelo de negocio.- Buscando el crecimiento y la rentabilidad.- Financiacion y valoracion de un proyecto emprendedor.- Allegro ma non troppo: recapitulando y aprendiendo sobre el proyecto emprendedor.- Bibliografia.- Los autores.
Galindo Dorado, Raquel; López Sáez, Pedro; Martín de Castro, Gregorio; Navas López, José Emilio.Esta obra desarrolla un modelo teórico ampliado y mejorado que describe las distintas dinámicas organizativas de creacion y transferencia de conocimiento. El modelo, denominado EO-SECI, esta basado en parte en el ampliamente conocido modelo SECI de Nonaka y Takeuchi (1995). Ademas de la propuesta y desarrollo de este marco teorico, el lector podra encontrar en el texto una investigacion empirica de buena parte de sus componentes a traves de una encuesta realizada a 115 empresas intensivas en conomientos radicadas en España y en la denominada "Ruta 128" de Boston (EEUU). Los resultados de esta investigacion muestran los "modos de aprender" caracteristicos de las organizaciones de cada pais y permiten plantear modelos basados en la evidencia empirica sobre que dinamicas de aprendizaje organizativo se emplean en la practica empresarial.
Emprendimiento en tres dimensiones no solo es un libro, sino una guía esencial que marcará la diferencia en tu viaje hacia el éxito emprendedor. Al relacionar la perspectiva personal, la dimensión socioeducativa y las metodologias agiles, esta obra ofrece un enfoque integral para transformar tus ideas en una start-up o empresa exitosa. La primera parte del libro se sumerge en la dimension personal del emprendimiento, desentrañando las complejidades y analizando que siente y piensa un emprendedor, con ejemplos inspiradores y consejos practicos. La segunda presenta la dimension educativa y social, proponiendo acciones concretas y analizando los ecosistemas en los que se integrara tu empresa. La tercera parte aborda aspectos metodologicos, guiando al emprendedor a traves de las metodologias agiles desde la ideacion hasta la busqueda de financiacion y valoracion del proyecto. Con un enfoque practico, este libro ofrece una hoja de ruta completa para aquellos que buscan convertir sus sueños emprendedores en una realidad exitosa. Indice: Introduccion.- PARTE I. La dimension personal del emprendimiento.- ¿Que es el emprendimiento?.- ¿Que siente y que piensa un emprendedor? experiencias de uso y modelos de aprendizaje. PARTE II. La dimension educativa y social del emprendimiento.- El emprendimiento y la educacion formal no universitaria en España: propuestas de accion para una educacion emprendedora.- Aprendizaje-servicio (aps): una metodologia educativa para la promocion del emprendimiento social.- El emprendimiento en los ecosistemas de innovacion abierta.- Madrid como ecosistema de emprendimiento. PARTE III. La dimension metodologica del emprendimiento.- El proceso emprendedor: una introduccion teorica.- Ideando soluciones, construyendo propuestas: de la investigacion a la creacion del producto minimo viable.- Desarrollo y validacion del proyecto: del business model canvas al modelo de negocio.- Buscando el crecimiento y la rentabilidad.- Financiacion y valoracion de un proyecto emprendedor.- Allegro ma non troppo: recapitulando y aprendiendo sobre el proyecto emprendedor.- Bibliografia.- Los autores.