La SILVA DE VARIA LECCIÓN pertenece al género de las enciclopedias y misceláneas que fue cultivado por autores griegos y latinos y continuado en la Edad Media en latín. A esa tradición se remontan las del Renacimiento hasta la publicacion de esta SILVA, la primera escrita en castellano por Pedro Mexia (1497-1551). El exito de la primera edicion publicada en Sevilla en 1540 obligo a una segunda edicion a finales del mismo año con diez capitulos añadidos a la tercera parte. Una cuarta parte aparecio en la edicion de Valladolid, la ultima añadida y corregida por Pedro Mexia. Los datos que nos ofrece la SILVA la han convertido en un documento precioso de los intereses, curiosidad y expectativas intelectuales de los lectores cultos de mediados del siglo XVI, tanto de España como de la Europa de su tiempo. Esta edicion reproduce el texto de la de Valladolid impreso en 1550 para las primeras partes y en 1551 para la cuarta. Es el ultimo que pudo corregir Mexia y el mas completo.
EDICION FACSIMIL. EDITORIAL MAXTOR. br br . . ..Es ésta una obra de lectura agradable y entretenida por la belleza de su estilo sencillo y claro. Fue publicada por vez primera en Sevilla en 1547.. Los dialogos son un genero literario tipicamente renacentista, y los asuntos que en ellos se trata son los temas favoritos de los humanistas del Renacimiento: ataques satiricos y defensa de los medicos, disertaciones sobre gastronomia y culinaria, disquisiciones sobre geografia o astronomia.... Estos Dialogos de Pero Mexia son de divertida lectura gracias a la gran cantidad de anecdotas que contienen, a la vez que divulgan asuntos cientificos que nos dan a conocer la cultura de aquellos tiempos. EDITORIAL MAXTOR LIBRERIA FERNANDO FE RUSTICA CON SOLAPAS Nuevo Nuevo 304