Eusebio (1786-1788) tiene un argumento atractivo, que transcurre principalmente en Norteamerica, lleno de amores y naufragios. Su heterodoxia en cuanto a la importancia de la fe y su tolerancia religiosa hicieron que la novela fuera prohibida por la Inquisicion. Introducidas las numerosas enmiendas impuestas, rectificadas por el propio autor, se publico una edicion expurgada en 1807-8. Este hecho da cuenta del enorme interes filologico que tiene esta obra, jamas editada con el aparejo de un conveniente aparato critico. Se propone editar el texto de la primera edicion, acompañado del aparto critico surgido de su cotejo con la edicion de 1807-8.
Pedro Montengón (1745-1824) es el más importante novelista del siglo XVIII español. En Letras Hispánicas ha aparecido ya su Eusebio, ejemplo de novela didáctica correspondiente al pensamiento de la Ilustracion. Ofrecemos ahora la mejor muestra de su otra orientacion creativa, El Rodrigo, una novela historica ambientada en el siglo VIII y dedicada al tema legendario de la violacion de la hija del conde don Julian, la ocupacion de España por los musulmanes y el fin del reino visigodo, en la que se anticipa uno de los generos mas caracteristicos de la narrativa del Romanticismo.