"Este libro es un manual universitario dirigido al alumnado y a otros lectores que se quieren introducir en las problemáticas del patrimonio etno-antropológico. El objetivo es ayudarles, con herramientas intelectuales criticas (epistemologicas, teoricas, metodologicas y de analisis empirico), a comprender, interpretar, explicar, promover, organizar, diseñar, presentar y gestionar la diversidad de elementos del patrimonio etnologico en sus diferentes ambitos de actuacion y en sus distintos procesos de patrimonializacion. La vision predominante del manual es antropologica, pero tambien interdisciplinar. A lo largo del texto hemos tenido en cuenta a los lectores potenciales y la funcion primordial de un manual: ser pedagogicos y ayudar a ordenar las ideas de los receptores sobre un tema complejo en el que se inician. La obra esta compuesta por catorce capitulos o grandes temas que abordan las cuestiones clave del patrimonio etnologico desde una vision predominantemente española, iberica y europea. La estructura del libro posibilita organizar durante un semestre la docencia de muchos profesionales del patrimonio etnologico, en un proceso de enseñanza-aprendizaje abierto y en linea con las ultimas reflexiones teoricas del patrimonio etnologico. Todos los capitulos presentan conceptos clave, objetivos, propuestas de practicas pedagogicas y bibliografia de apoyo que posibilitara profundizar mas en los temas. Xerardo Pereiro es doctor en Antropologia, doctor en Turismo y profesor de Antropologia y Turismo Cultural en la Universidade de Tras-os Montes e Alto Douro (UTAD) en Vila Real, Portugal. Santiago Prado Conde es doctor en Antropologia y profesor de Antropologia Social y Cultural en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). "