Pocos negarán que la ciencia afecta nuestras vidas como ningún otro producto de la inteligencia humana, y sin embargo la mayoría de nosotros ignoramos casi todo acerca de su historia, de cómo se fueron construyendo los metodos y resultados sin los cuales nuestra civilizacion seria completamente diferente (y peor). En este libro apasionante Peter J. Bowler e Iwan Rhys Morus, dos reconocidos historiadores britanicos, han producido una obra que combina el rigor fruto de una ya larga cosecha de estudios sobre historia de la ciencia, con la sencillez del lenguaje accesible a cualquier lector. Es lo que pocos textos logran ser: un libro que puede servir tanto al estudiante de los primeros cursos universitarios como al lector general, y del que ha dicho Michale Ruse que “definira la historia de la ciencia”. La revolucion cientifica que establecio las bases de la ciencia moderna, la geologia uniformista y la teoria de la deriva de los continentes que permitieron comprender la historia de la Tierra, la revolucion darwiniana, la biologia y la genetica, la fisica del siglo XX y la cosmologia, son algunos de los episodios que trata este libro, junto a temas especificos tan variados como pueden ser ciencia popular, biologia e ideologia, ciencia y guerra o el sempiterno de