Peter D. Kramer escribió un fenomenal best-seller con el título Escuchando al Prozac, que fue considerado como "fascinante, inteligente e informativo" por el New York Times. Después
No hay nada de romántico en el sufrimiento de la depresión. Daña las neuronas y el corazón, altera el funcionamiento del cerebro, trastorna la perspectiva y el juicio personales, e interfiere con la vida familiar. Reúne todos los requisitos para ser combatida como “la enfermedad más devastadora conocida por la humanidad”, y, sin embargo, cotidianamente la abordamos, como mucho, con cierta condescendencia. Peter Kramer comparte su experiencia con personas deprimidas en una lectura tan entretenida como estimulante. Y ofrece una excelente ayuda para que todo individuo o entorno familiar afectado pueda enfrentarse a ella y cambie su perspectiva de lo que es una vida plena.
“Con este libro Peter D. Kramer vuelve a mostrar su extraordinaria inteligencia, su amplio conocimiento literario y filosófico y su maravillosa forma de exposición narrativa...Sus originales reflexiones son un regalo para todos nosotros.” Robert Coles “Este libro tiene tantos aciertos que es imposibles enumerarlos y elogiarlos todos...Literalmente lo devoré.” Phyllis Rose, autora de Paralell Lives ¿Te llevas mal con tu pareja? ¿Piensas que ya no le quieres como antes? ¿Crees que llegó el momento de tomar una decisión? ¿Vale la pena seguir adelante? ¿Has decidido que lo mejor es separarte? Seguramente, estas y otras preguntas nos las hemos hecho todos alguna vez y, sin embargo, no hemos encontrado las respuestas más adecuadas para satisfacer nuestros deseos más íntimos y reconsiderar así el vínculo en pareja y enfrentar los desafíos que eso implica. Gracias a su larga y conocida trayectoria en el campo de la psiquiatría y a su talento exquisito como novelista, en este libro Peter D. Kramer —el autor del best-seller Escuchando al Prozac, considerado por The New York Times como “fascinante, inteligente e informativo”— propone una vía original en el tratamiento de los problemas cotidianos que afectan a la vida en pareja. Su actitud terapéutica, basada en su experiencia personal como psicoanalista y también en la atenta lectura de algunos de los más destacados autores de la literatura como Ítalo Calvino, James Joyce, Christa Wolf, T.S Eliot y Shakespeare, se aparta de cualquier tipo de convencionalismo simplista y de la imposición de reglas comúnmente aceptadas. “Creo que hay pocas cosas tan horrendas como el psiquiatra ocasional que sabe mucho sobre lo que está bien y lo que está mal”, afirma Peter Kramer citando a Harry Stack Sullivan, uno de los mejores psiquiatras norteamericanos. “¿Qué debo hacer para que mi pareja no lea el periódico mientras desayunamos?”, pregunta un paciente a modo de súplica. “¿Por qué siempre voy a los sitios que no me apetece ir”,
Escuchando al Prozac (Listening to Prozac, 1993) es, como el mismo fármaco a que se refiere, un acontecimiento cuya resonancia social rebasa ampliamente los límites del público especializado.
Cuatro