Peter Stanford es autor, presentador televisivo y periodista. Ha sido editor del diario londinense Catholic Herald, ha presentado documentales en la cadena televisiva inglesa bbc, y ha escrito libros sobre asuntos tan diversos como una biografía del diablo y una historia del Cielo. Su obra se ha traducido a diez lenguas.
Recibe novedades de PETER STANFORD directamente en tu email
En las últimas décadas, se ha producido un auge en la popularidad del Camino de Santiago, la antigua ruta de peregrinación que se extiende por el norte de España hasta Santiago de Compostela. Esto no es un caso aislado, pues muchos peregrinos se estan aventurando a recorrer otras rutas consagradas alrededor del mundo. Pero ¿cuales son los motivos tras el auge de este fenomeno en un mundo cada vez menos creyente? En este libro, Peter Stanford reflexiona sobre las razones por las que las personas, independientemente de sus creencias, han caminado por los mismos senderos sagrados a lo largo de los siglos. A traves de esta historia, Stanford relata las experiencias de los primeros peregrinos a Jerusalen, La Meca y Santiago de Compostela, y las entrelaza con las de millones de personas que actualmente se embarcan en estos viajes fisicos y espirituales con la esperanza de cambiar sus vidas. A la vez, nos guia por paisajes sagrados alrededor del mundo, desde la Basilica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de Mexico hasta las iglesias monoliticas excavadas en la roca de Lalibela, Etiopia, y las orillas del rio Kumbh Mela en la India, pasando por Roma, Shikoku en Japon y el Machu Picchu en Peru. A partir de su propia experiencia como peregrino, Stanford busca respuestas al complejo fenomeno de la peregrinacion y argumenta que, mas alla de ocio, turismo y aventura, existen otros motivos sociales, economicos, climaticos y culturales que nos llevan al cuestionamiento de los cimientos de la vida moderna y la necesidad de emprender viajes de transformacion personal, invitando asi a la nueva generacion de peregrinos a abrir sus horizontes y asombrarse mientras dirigen sus pasos hacia las mismas rutas de los viajeros de antaño.
Ameno e informativo, este libro está dirigido a todos los que quieran entender uno de los fenómenos más poderosos e imperecederos que configuran el mundo en que vivimos.
Entender la religión y su pa
En una encuesta de 2016, uno de cada 10 británicos afirmó haber experimentado la presencia de un ángel, mientras que uno de cada tres sigue convencido de que tiene un ángel de la guarda. Estos son números enormes y significan que, en algunos aspectos, los angeles lo estan haciendo mejor que Dios. En el mundo secular, esceptico y poscristiano de Occidente, la fe en los angeles es considerada tanto una anomalia como un consuelo. ¿Que son exactamente los angeles y por que han creido en ellos tantos en diferentes epocas y contextos de todo el mundo? ¿Cual es su historia y su papel en las grandes religiones y mas alla de ellas? ¿Son algo real, una manifestacion de Dios o solo metaforas usadas en la religion? ¿Pueden aportar una verdad mas profunda sobre la existencia humana y el cosmos? Estas no son preguntas nuevas, los humanos se las plantean desde hace milenios. Peter Stanford investiga sobre la historia, la teologia y el significado cultural de los angeles.