Tipografía. Función, forma y diseño proporciona unos conocimientos básicos esenciales a los lectores de cualquier nivel, desde estudiantes hasta profesionales. La tipografía es la notación y organizacion mecanica del lenguaje que se usa para hacer multiples copias, ya sea por medios impresos o electronicos. Su historia en Occidente comienza en 1455, con la publicacion de la Biblia de Gutenberg, llamada de cuarenta y dos lineas, aunque la historia de la escritura y los alfabetos se remonte a miles de años atras. El libro, cuidadosamente estructurado y profusamente ilustrado, introduce al lector en todos los aspectos clave del tema, desde la historia del lenguaje y la escritura, hasta el invento de los tipos movibles y la evolucion de los sistemas digitales actuales. Ofrece una vision de conjunto de la asombrosa variedad de tipos de letra existente y constituye una guia practica para el uso del tipo como elemento significativo del diseño en todos los medios.Contenidos
Tipografía. Función, forma y diseño proporciona unos conocimientos básicos esenciales a los lectores de cualquier nivel, desde estudiantes hasta profesionales. La tipografía es la notación y organizacion mecanica del lenguaje que se usa para hacer multiples copias, ya sea por medios impresos o electronicos. Su historia en Occidente comienza en 1455, con la publicacion de la Biblia de Gutenberg, llamada ''de cuarenta y dos lineas'', aunque la historia de la escritura y los alfabetos se remonte a miles de años atras. El libro, cuidadosamente estructurado y profusamente ilustrado, introduce al lector en todos los aspectos clave del tema, desde la historia del lenguaje y la escritura, hasta el invento de los tipos movibles y la evolucion de los sistemas digitales actuales. Ofrece una vision de conjunto de la asombrosa variedad de tipos de letra existente y constituye una guia practica para el uso del tipo como elemento significativo del diseño en todos los medios.
By looking back at seventy years of Penguin paperbacks, Phil Baines charts the development of British publishing, book-cover design and the role of artists and designers in creating and defining the Penguin look. Coupling in-depth analysis of designers - from Jan Tschichold to Romek Marber - with a wide-ranging look at the range of series and titles published - from early Penguins and Pelicans, to wartime Specials, fiction and reference, this is a distinctive picture of how Penguin has consistently established its identity through its covers, influenced by - and influencing - the wider development of graphic design and the changing fashions in typography, photography, illustration or printing techniques.