Durante cuatro años, los franceses vivieron bajo la dominación de la Alemania nazi. Reaccionaron a esta situación extraordinaria de distintas formas: algunos, oponiéndose a ella; la mayoría, sometiéndose y resignandose; y otro grupo, bastante numeroso, adaptandose o intentando establecer un pacto con el vencedor. Este libro intenta analizar por primera vez las reacciones de la sociedad francesa ante la presencia del ocupante: el gobierno de Vichy, los grupos politicos, la opinion publica, la Iglesia, los empresarios, los banqueros, los editores, los escritores... Y para ello estudia la diversidad y la evolucion de sus comportamientos, desde el compromiso colaboracionista hasta las formas mas cotidianas, manifiestas o subrepticias de cohabitar con los vencedores: la busqueda de trabajo, el aprendizaje del aleman, los contactos con el ocupante, las visitas a conciertos o conferencias organizados por los nazis... Ante una situacion extraordinaria, los franceses tuvieron que establecer la linea divisoria entre lo aceptable y lo inaceptable, distinguir entre lo digno y lo indigno, entre el bien y el mal, a partir de la imagen que tenian de si mismos, de su pais y de sus intereses. El resultado de su respuesta ambigua y vacilante fue una herida que todavia permanece abierta.
¿Las grandes tragedias pueden tener causas simples? "Cuando menos -afirma Philippe Burrin en la introducción de esta obra- suscitan preguntas simples. Ahora bien -añade-: las preguntas simples suelen ser temibles." Esas preguntas simples, empero, no pueden ser evitadas, sobre todo si se trata del genocidio de los judíos de Europa, tragedia inédita que puso profundamente en tela de juicio a nuestra civilización. Tres interrogantes, afirma el autor, se imponen en relación con este tema. En primer lugar, si la aversión o la hostilidad hacia los judíos se había difundido por toda Europa, ¿por qué la tragedia ocurrió en Alemania? En segundo lugar, ¿por qué, después de 1933, el prejuicio antijudío se convirtió en una suerte de norma de la sociedad alemana que permitió al régimen nazi llevar adelante su política sin obstáculos serios?