OLERON, siguiendo la línea de VIGOTSKY Y WALLON, se ha opuesto siempre a una concepción reduccionista de la inteligencia y, con él, toda una línea de pensamiento que va tomando auge. Por ello, el autor y sus colaboradores han aunado sus esfuerzos en esta obra para hablarnos de la genesis y el desarrollo de los saberes y el saber hacer psicologicos infantiles, de como el niño llega a conocer a los demas, a si mismo y a los mas significativos de esta obra.
El autor estudia en esta obra la adquisición del lenguaje por el niño, examinando minuciosamente los problemas, las etapas de investigación y la interpretación y significado de los datos. Adopta la perspectiva de la psicologia cientifica, por lo que se interesa por los metodos como instrumentos de prueba que caracterizan una etapa racional.