La intención de estos apuntes ha sido recoger algunas de las informaciones más relevantes entorno a la violencia de género en la pareja transmitidas por profesionales de diferentes ámbitos que están en contacto cotidiano con el fenomeno. Los profesionales invitados son personas reconocidas por su tarea, su experiencia en el tema y su implicacion. No obstante la vision que aqui se presenta no deja de ser una version dada por la autora de estos apuntes basada en las diferentes visiones presentadas por estas personas y sus posiciones en el momento de realizacion de dicho seminario. Es decir, no deja de ser una vision correspondiente a un periodo sociohistorico concreto, en donde la implantacion de medidas legales y programas de tratamiento han proporcionado un caracter diferenciador a otros momentos historicos en el abordaje de la violencia de genero en la pareja.
"El treball vol entrar en l'espai de l'exclusió, marginació i estigmatització mes marcadament "temible", injectant en la tromba de dades epidemiologiques, assistencials, judicials i policials un sentit que obliga a replantejar-se les pressuposicions dels debats sobre les drogues i a declarar la legitimitat i la coherencia d'una perspectiva liberalitzadora i "desmedicalitzadora" del consum de substancies."
La prostitución es un fenómeno complejo que involucra a muchos actores más allá de la relación prostituta-cliente. Cuenta con un espacio en el que se ubica la negociación y el encuentro sexual, unos marcos normativos que regulan, condicionan y provocan la practica del trabajo sexual y unos discursos que criminalizan a las mujeres que viven del sexo de pago. La prostitucion genera un conocimiento encarnado en quienes la ejercen y tambien en quienes consumen servicios sexuales. En definitiva, la prostitucion tiene contextos sociales. No hay sexo sin contexto. Reducir un fenomeno tan complejo a una relacion dual merma las opciones de analisis y situa frecuentemente a las personas que ejercen el trabajo sexual en un escenario de mayor vulnerabilidad a la par que aminora sus opciones de agencia y autonomia. En este volumen editado se recogen perspectivas que parten de recorridos academicos y disciplinares diferentes, de experiencias personales de trabajadoras del sexo y de profesionales de la intervencion social que pretenden generar un dialogo que contribuya a la comprension del fenomeno prostitucional desde su inequivoca heterogeneidad.