Los parques zoológicos y acuarios son las principales instituciones de conservación ex situ encargadas de cuidar y conservar especies animales. El debate sobre el bienestar animal en estas instituciones tiene un gran alcance debido a que a traves de la Directiva 1999/22/CE del Consejo, de 29 de marzo de 1999, relativa al mantenimiento de animales salvajes en parques zoologicos y la posterior Ley 31/2003, de 27 de octubre, de conservacion de la fauna silvestre en los parques zoologicos o la Animal Welfare Act norteamericana, preocupada especialmente por el bienestar animal, se cambian los parametros de gestion de los parques zoologicos y acuarios para centrarse en los programas de conservacion, educacion y atencion veterinaria, ademas de lo previsto en el ambito de la conservacion de especies de la fauna como herramientas de evolucion interna y externa. En definitiva, estamos ante la primera obra juridica sobre parques zoologicos y acuarios en España.
El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea reconoce que los animales ya no son para el Derecho simples cosas, sino seres sensibles. Alemania, Francia, Reino Unido y España son Estados que han prestado, en mayor o menor medida, atencion al ambito del bienestar animal desde el punto de vista legislativo a lo largo de la historia. Estados Unidos tiene como pieza clave del sistema la Ley del Bienestar Animal (Animal Welfare Act) que en origen se preocupaba especialmente por la experimentacion animal, y en la actualidad abarca el bienestar animal en un sentido mas amplio. La legislacion del bienestar animal en Estados Unidos se centra fundamentalmente en los animales silvestres (y, ademas, los caballos), mientras que en Europa y España predomina la regulacion de los animales de produccion agropecuaria. La gestion de la biodiversidad cuenta en Estados Unidos con una mayor tradicion y experiencia porque forma parte de la cultura norteamericana, de la misma manera que lo hacen los Parques Nacionales, autentica expresion del patrimonio nacional equivalente a lo que en Europa es el patrimonio historico. La aplicacion de la Endangered Species Act (ESA) en Estados Unidos es especialmente rigorista. Ademas, la expresion de ese interes cultural general se manifiesta a traves de la nature writing , una literatura sobre la conservacion y recuperacion de especies, especialmente atractiva para el lector norteamericano. En definitiva, estamos ante una obra pionera y sugerente en Derecho del Bienestar Animal.