Pilar Montero Curiel analiza el habla de Madroñera, localidad cacereña perteneciente a la comarca de Trujillo y diócesis de Plasencia. Se trata de una localidad que, dentro del acervo cultural de Extremadura, ofrece, desde el punto de vista linguistico, un habla de profundas raices leonesas con importantes arcaismos foneticos, gramaticales y lexicos, con multitud de rasgos vulgares comunes a otras areas del dominio hispanico.
Esta obra, dedicada al estudio del extremeño, se entiende como una síntesis de las peculiaridades de las hablas de Cáceres y Badajoz. Su pretensión es servir como guía a los estudiantes de enseñanza secundaria, bachillerato y primeros cursos universitarios, y tambien a los profesores de Lengua Española en los diversos grados y niveles de la enseñanza de esta disciplina. El libro se estructura en seis capitulos. El primero plantea una serie de asuntos relacionados con las areas linguisticas, la historia, la importancia de las fronteras y los islotes dialectales de Extremadura. El segundo capitulo atiende a los influjos del leones, el andaluz y el portugues en el extremeño, sin descuidar los arcaismos del castellano que todavia se conservan en este dominio dialectal. En el eje central del volumen se definen los rasgos foneticos, morfosintacticos y lexicos de las hablas de Extremadura. Se cierra la obra con una serie de ejercicios, con la propuesta de las soluciones oportunas y con las referencias bibliograficas utilizadas en la confeccion de los diferentes capitulos.