El amor es el sentimiento por antonomasia, un necesario salvoconducto para la vida. Pero la ley de las dos caras de la moneda se muestra implacable en el terreno afectivo: el amor prodiga tanta felicidad como amargura; duele y a veces hiere, pero resulta casi imposible vivir sin el.Se puede aprender a amar correctamente. Esta es la clave que nos brinda Pilar Varela, psicologa y autora de Ansiosa-Mente. Para ello es preciso aproximarse al fenomeno amoroso sin ingenuidad ni escepticismo, mas bien con el deseo de entender en profundidad cual es la quimica del amor, por que nos enamoramos de unas personas y no de otras, como repercute la decepcion, el aburrimiento o la incomunicacion en la pareja, de que manera hay que hacer frente a los celos obsesivos, cuales son las fuentes de satisfaccion y de insatisfaccion sexual, que consecuencias tienen la mentira y la infidelidad en la convivenciaPorque si dilucidamos todos estos interrogantes sabremos proteger el amor verdadero, puro y duro, ese que se construye dia a dia y que hace que la vida merezca la pena.
Prólogo de Luis Rojas Marcos Palpitaciones, morderse las uñas, miedo a lo desconocido, accesos de calor, sofoco, tensión muscular y temblores, sensación de inseguridad y falta de autoestima. Estos son algunos sintomas de la ansiedad. La ansiedad es una reaccion emocional cotidiana. Si esta se hace excesiva y persistente nos roba la felicidad y nos transforma en caracteres aprensivos, asustadizos, timidos, obsesivamente preocupados con experiencias negativas y muy sensibles a las opiniones de los demas... Es posible combatirla e incluso aprender a vivir con ella y convertirla en un aliado positivo, pues, en dosis adecuadas, potencia y nos ayuda utilmente en la vida cotidiana, sea el ambito que sea (familia, trabajo, amor, hijos...). La clave esta en aprender a conocer la frontera entre lo normal y lo patologico. -Interpretar correctamente las cosas -Desterrar los pensamientos negativos -Descubrir y expresar los sentimientos -Saber ser asertivo... Pilar Varela, prestigiosa y experimentada psicologa, nos ofrece un estudio clave y riguroso para entender y desafiar la ansiedad, y nos ofrece mas de cincuenta situaciones posibles en los que podemos descifrar que grado de ansiedad poseemos y como canalizarla. Segun Luis Rojas Marcos, Una obra profundamente instructiva que contribuira a difundir la informacion que existe, que despertara nuevas reflexiones, y que resultara de gran utilidad para los que padecen ansiedad, para quienes trabajan en su investigacion y tratamiento y para los lectores interesados.
Palpitaciones, morderse las uñas, miedo a lo desconocido, accesos de calor, sofoco, tensión muscular y temblores, sensación de inseguridad y falta de autoestima. Estos son algunos síntomas de la ansiedad.La ansiedad es una reacción emocional cotidiana. Si ésta se hace excesiva y persistente nos roba la felicidad y nos transforma en caracteres aprensivos, asustadizos, tímidos, obsesivamente preocupados con experiencias negativas y muy sensibles a las opiniones de los demás...Es posible combatirla e incluso aprender a vivir con ella y convertirla en un aliado positivo, pues, en dosis adecuadas, potencia y nos ayuda útilmente en la vida cotidiana, sea el ámbito que sea (familia, trabajo, amor, hijos...). La clave está en aprender a conocer la frontera entre lo normal y lo patológico.
No existe nadie que no se haya ruborizado en determinadas ocasiones, que no haya sudado más de la cuenta ante gente amigable o que no le haya temblado la voz al tener que hablar en público; casi todos hemos pensado alguna vez «¡Trágame tierra!», deseando desaparecer en un instante de situaciones que nos resultaban insoportables. Sentirnos inseguros, experimentar temor a no ser aceptados por los demás, huir de todo aquello que nos puede llevar a hacer el ridículo… Eso es precisamente la timidez: una actitud, un estado de ánimo y un rasgo que a unos altera un poco y a otros afecta demasiado. Pilar Varela, que ha publicado con gran éxito en esta editorial los libros Ansiosa-mente y Amor puro y duro, se ha propuesto en estas páginas ofrecernos las pautas para que podamos: · Identificar nuestros problemas de timidez y evaluar su intensidad · Descubrir en qué áreas de la propia vida se manifiesta · Saber cómo controlarla y solucionarla Además de cuestionarios de autoevaluación, testimonios de tímidos famosos y anónimos, así como interesantes y actuales aportaciones de médicos y psicólogos, nos proporciona las claves fundamentales para perder el miedo a los demás, reforzar la confianza en nosotros mismos y ganar seguridad.