Procopio de Cesarea (en griego Προκόπιος ὁ Καισαρεύς; en latín, Procopius Caesarensis; c. 500-c. 560) fue un destacado historiador bizantino del siglo VI, cuyas obras constituyen la principal fuente escrita de información sobre el reinado de Justiniano.
Recibe novedades de PROCOPIO DE CESAREA directamente en tu email
Estos libros son los dedicados a las guerras contra los godos dentro de la magna obra Historia de las guerras de Justiniano de Procopio de Cesarea (500-562 d. C.), el más importante y clasiscista de los historiadores bizantinos. La obra se centra en la conquista de los ostrogodos de Italia y la reconquista del territorio occidental por parte del Imperio Oriental, el Bizantino, con el emperador Justiniano y su gran capitan Belisario a la cabeza, campaña que duro dieciocho años. Comienza el libro en el convulso momento de la caida de Romulo Augustulo, el ultimo emperador de Roma, a manos del caudillo herulo Odoacro (467 d. C.) En ella aparecen personajes historicos importantes como Teodorico, la emperatriz Teodora o los propios Justiniano, Belisario y el rival de este: el eunuco Narses. Quiza sea la caracterizacion de estos personajes, el contraste entre sus diferentes actitudes y las tensiones que surgen entre los diferentes ambitos, el aspecto mas interesante de la obra de Procopio, ya que el autor logra un tono de cronica historica muy cercano al de la novela, encardinandose asi en la larga tradicion de narrativa historica bizantina. Los paisajes de las guerras son, entre otros, Sicilia, Napoles -la narracion del asedio de esta ciudad es un episodio realmente vibrante-, Ravena, Roma y Mediolano (Milan). Es una obra amena e interesante por la gran calidad de sus numerosas descripciones de batallas, la finura con la que detalla las intrigas palaciegas de ese tumultuosa epoca, ademas de por el interes que desprende su testimonio sobre las disputas entre diferentes facciones dentro del cristianismo.