En un avión, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matrimonio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las mas profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la politica, el arte, o la justicia y la injusticia. La tension entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la narracion avanza.Tras A contraluz y Transito, Prestigio cierra de manera brillante un ciclo narrativo que ha sido celebrado como una de las obras mas originales y apasionantes de nuestro tiempo. Una brillante indagacion de los limites de las convenciones narrativas con la que Rachel Cusk ha reinventado la forma de escribir una novela hoy en dia.Rachel Cusk posee una abrumadora escritura divagante, cuyas cualidades le llevan a un virtuosismo discursivo. "Prestigio" es la ultima entrega de una original trilogia. Lourdes Ventura (El Cultural) Excelente trilogia: Rachel Cusk demuestra que la autoficcion no se agota si, como nos enseño Dante, los protagonistas son los otros y no tu. Jorge CarrionQue dificil debe ser escribir asi. Contar desde el silencio todo el ruido de alrededor. Es lo que hace la canadiense Rachael Cusk en su formidable novela "Prestigio". Ferran Bono (Babelia) Cusk, como en los grandes escritores, es mas importante el como que el que. Se lee y relee con interes, con estupor, sumergiendonos con placer en un mar de signos que nos podrian llevar en una direccion u otra. Isabel Verdu (Revista de Letras) Hablar de uno mismo a traves de lo que les sucede a los otros. Asi entiende la autoficcion la autora de esta novela que cierra la interesante trilogia que inicio con "A contraluz" y "Transito". No es necesario leerlas para saborear esta ultima, funcionan independientemente, aunque hacerlo inevitablemente ayuda a entender en su complejidad el ambicioso objetivo de una de las narradoras mas interesantes del momento. Mara Malibran (Mujer Hoy) "Prestigio" muestra a Cusk en la plenitud de su arte, consagrada a exprimir la formula de la que ya se sirvio (entrevistas exhaustivas, escuchas pacientes, incursiones en las pruebas y metodos que adopta la supervivencia cotidiana) () Se cierra una pesquisa que nos devuelve a Cusk en el territorio predilecto de sus afanes y busquedas: el dialogo como destilado de la vida. Ricardo Menendez Salmon (La Nueva España) No es facil cerrar una "trilogia" de altos vuelos literarios manteniendo el nivel. Pero, claro, Rachel Cusk no es una escritora cualquiera. Su apuesta por darle otra vuelta de tuerca a la ficcion alcanza en "Prestigio" una cima poco comun: la de mantener, en una novela, la tension propia solo de la vida. Sera porque Faye, su protagonista, es un personaje tan real que parece inventado. Ines Martin Rodrigo (ABC Cultural) Se podria decir mucho mas de Prestigio -y de la trilogia-, pero basta con sospechar que se trata de una obra maestra en tiempo real. Pedro B. Rey (La Nacion) Rachel Cusk pone el broche a una exquisita trilogia literaria (...) La aventura de internarse en la trilogia literaria de Cusk se asemeja a la experiencia poetica y sutil de las mejores peliculas de Eric Rohmer, Richard Linklater o Jim Jarmsch Nora Navarro (La Provincia) Con "Prestigio", Rachel Cusk completa una obra maestra literaria. Sebastian Smee (The Washington Post) Muchos autores experimentales han rechazado los mecanismos de la narracion, pero Cusk ha encontrado la manera de hacerlo sin sacrificar su te...
Ver más