Rafael Cadenas


RAFAEL CADENAS
Rafael Cadenas nace un día de abril de 1930 en Barquisimeto, ciudad antiguamente llamada Nueva Segovia. Cerca de ella terminan o comienzan Los Andes, según se mire. Sus libros de poesía -Una isla, Los cuadernos del destierro, Falsas maniobras, Memorial, Intemperie, Gestiones y Amante-, así como los de prosa -Realidad y Literatura, En torno al lenguaje, Anotaciones, Dichos, Apuntes sobre San Juan de la Cruz- están recogidos en Obra entera, publicación del Fondo de Cultura Económica (México) y luego en la Editorial Pre-textos (España). Algunos años antes, Visor (España) le había publicado una antología. Hay traducciones de sus poemas en francés, italiano e inglés y, gracias a invitaciones, ha hecho lecturas en Estados Unidos, España, Portugal, Italia, Francia, Inglaterra, Austria, Alemania, México, Santo Domingo, Costa Rica, Colombia y Argentina. Reunió las traducciones hechas por él en El taller de al lado (bid&co, Caracas). Es profesor jubilado de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, donde dio clases principalmente de poesía española y norteamericana.

Ha recibido el Premio Nacional de Ensayo (1984), el Premio Nacional de Literatura (1985), el Premio San Juan de la Cruz y el Premio Internacional de Poesía J. A. Pérez Bonalde (1992), así como una beca de la Fundación Guggenheim (1986). Recientemente le fue otorgado en México el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, antes llamado Juan Rulfo. En 2022 se le otorga el Premio Cervantes.

En poesía y en su vida le importa la veracidad. Significa correspondencia de las palabras con lo que se siente, y eso requiere vigilancia. Eso está expresado en su poema “Ars poética”, de su libro Memorial (1977). Le asombra el misterio inexpugnable de la realidad. Tiene mucho interés en la filosofía, en el estudio de la psique y, durante muchos años, en concepciones como el Zen, el taoísmo, el hinduismo y algunos místicos occidentales. En política, le preocupan los nacionalismos, las dictaduras de cualquier signo y las ideologías; en fin, está en contra de la destructividad humana, detrás de la cual están las desmesuras del ego. Aunque se sobrentienda con lo dicho anteriormente, defiende la democracia, la pluralidad y la convivencia, factores civilizatorios imprescindibles.
Recibe novedades de RAFAEL CADENAS directamente en tu email
Del 1 al 17 de 17
OBRA ENTERA (RAFAEL CADENAS)

Editorial Pre-Textos 9788481918236

(1)


A RILKE, VARIACIONES

Galaxia Gutenberg, S.L. 9788410107304


OBRA ENTERA (EBOOK)

FONDO DE CULTURA ECONOMICA (MEXICO) 9786071647436

Ver más ediciones

WALT WHITMAN. CONVERSACIONES

MONTE AVILA EDITORES 9789800107454


OBRA ENTERA: POESIA Y PROSA (1958-1995)

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681659516


EN TORNO AL LENGUAJE

MONTE AVILA EDITORES 9789800109892


ANTOLOGIA

VISOR LIBROS 9788475224312


NO ES MI ROSTRO

Ediciones Universidad de Salamanca 9788490129449


CONTESTACIONES

VISOR LIBROS, S.L. 9788498953428


ANTOLOGIA POETICA

VISOR LIBROS, S.L. 9788498953121


SOBRE ABIERTO

Editorial Pre-Textos 9788415297826


FLORECEMOS EN UN ABISMO (PREMIO CERVANTES 2022)

Fondo de Cultura Económica de España, S.L. 9788437508283


FLORECEMOS EN UN ABISMO. POEMAS (PREMIO CERVANTES 2022)

Editorial Universidad de Alcalá 9788418979415

(1)


OBRA ENTERA (2ª ED.): POESIA Y PROSA 1958-1998

FONDO DE CULTURA ECONOMICA (MEXICO) 9786071601292

Ver más ediciones

ANTOLOGIA POETICA

Valparaíso Ediciones 9788416560509


CUANDO NACE EL POEMA

Averso Poesía 9788410027121


EN TORNO A BASHO Y OTROS ASUNTOS

Editorial Pre-Textos 9788416453498


Del 1 al 17 de 17