Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico 9788417158217
Al hablar del urbanismo durante el reinado de Alfonso X el Sabio se pretende no sólo estudiar el urbanismo de la segunda mitad del siglo XIII en el reino de Castilla bajo el gobierno de aquel monarca sino tambien demostrar que existio un urbanismo con caracteristicas propias como para ser denominado alfonsi. Es decir, que, aun cuando el rey no fuera un urbanista a la moderna usanza ni haya dejado ningun tratado de urbanistica, existen suficientes testimonios en los que se constata una voluntad real acerca del buen funcionamiento y ornato de las ciudades. Dicha preocupacion se hace patente tanto en las disposiciones en razon de la mejor ordenacion de la ciudad como en la fundacion de nuevas poblaciones con sus respectivos ordenamientos que quedan plasmados en la forma de nuevas ciudades. Si existio una prosa alfonsi, una miniatura alfonsi y una arquitectura alfonsi, podremos hablar obviamente, tambien, de un urbanismo alfonsi.
Este libro (Premio Archivo Hispalense 1973) consiste en un estudio sobre la arquitectura y los arquitectos que trabajaron para el rey Alfonso X el Sabio y los personajes de su entorno durante la segunda mitad del siglo XIII en la ciudad de Sevilla. Partiendo de las fuentes documentales, graficas y monumentales se analizan, en conjunto, las fundaciones alfonsies, sus caracteristicas generales, los artifices de sus edificios, el gremio de alarifes y su organizacion, la representacion de los diferentes tipos arquitectonicos en las miniaturas de las Cantigas de Santa Maria, y finalmente, los edificios mismos entre los que se encuentran las Reales Atarazanas, el palacio gotico del Alcazar y la torre de Don Fadrique, dentro de la arquitectura civil, o los templos de Santa Ana de Triana y San Gil de la Macarena, dentro de la arquitectura religiosa. En suma, una monografia sobre los comienzos de la arquitectura cristiana en Sevilla, despues de 1248, donde predominan las formas goticas y son perceptibles, al mismo tiempo, las formas islamicas del primer arte mudejar.