El libro, dividido en 13 capítulos, recoge lo necesario para el estudio, proyecto y construcción de los pequeños embalses de uso agrícola que utilizan las escorrentías superficiales de las cuencas de dimensiones discretas. Tras un primer capitulo dedicado a los estudios previos y a las consideraciones generales sobre el proyecto, los siguientes, desde el capitulo II al VIII, se refieren al tratamiento de la Hidrologia e Ingenieria hidrologica de las pequeñas cuencas, las escorrentias, los recursos hidricos, las avenidas, los caudales maximos y los hidrogramas, la capacidad del embalse y el transito de las avenidas en los vasos. En los capitulos IX al XI se abordan las cuestiones relativas a los diques de materiales sueltos, los mas frecuentes en estos casos, sus tipologias, el calculo de la estabilidad de los taludes, los aliviaderos y las tomas de agua. El capitulo XII esta integramente dedicado al proyecto y construccion de balsas impermeabilizadas que, por su notable importancia para los riegos de las zonas mediterranea e insulares de España, se incluye casi como independiente, aunque con evidente relacion con todo lo expuesto. Finalmente, en el ultimo capitulo se hace un resumen del tratamiento del impacto ambiental que debe contemplar el proyecto de este tipo de estructuras. Se incluyen numerosas fotografias, graficos, tablas y ejemplos practicos que completan el contenido de lo abordado a lo largo del texto. Al final de cada capitulo se hace referencia a la bibliografia basica correspondiente.
El libro, dividido en siete capítulos, se estructura en dos partes: la primera contiene los elementos básicos de goetecnia precisos para proyectar y dirigir las obras de caminos rurales; la segunda parte se refiere al trafico, a la geometria, a la estabilizacion de suelos, a la explanacion, al firme con especial dedicacion al dimensionado y a las obras de fabrica. a