EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431339241
En el presente volumen se examina en que medida los relatos bíblicos y tambien literarios son un elemento no solo importante, como se evidencia en todo tiempo y lugar, sino decisivo en la educación y maduracion humana y cristiana de la persona. En la introduccion se aborda de la mano de Romano Guardini la cuestion de que es educar y en que medida el relato puede contribuir a ello. En el resto del volumen, que esta dividido en dos secciones y seis capitulos, se analiza la educacion a partir del relato biblico y la educacion a traves de la narracion literaria. El libro no pretende en ningun momento ser exhaustivo con el tema que aborda. Mas bien, se trata de un ensayo, entendido este como tentativa de acercamiento, sobre una cuestion amplia y vasta.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU 9788419111586
Este libro quiere de algún modo convertir el agua en vino: quiere devolver la alegría a los esposos recordando, a partir de algunos textos directa e indirectamente relacionados con la Exhortación Aposto lica Amoris Laetitia del Papa Francisco, las pequeñas perlas o tesoros escondidos (Mt 13, 44-46) que hay rescatar una y otra vez para que su brillo ilumine las vicisitudes y circunstancias concretas de la vida matrimonial y familiar. Si tuvieramos que resumir el contenido del mismo, lo hariamos bajo la expresion amor incondicional. El corazon del hombre ansi a un amor que no encuentre limites.
Fundación Universitaria San Pablo CEU 9788417385057
La tarea de ser hombre es un esbozo a grandes rasgos de una antropología filosófica clásica que se vertebra a partir de dos ideas: que es el ser humano y quien es el ser humano. A la primera cuestión el libro responde con una exposicion del ser humano como individuo de la especie humana, es decir, como viviente, especificando desde una teoria clasica su modo peculiar de vivir a partir de las facultades de inteligencia racional y voluntad libre. El segundo interrogante se aborda a la luz de la realidad personal que encierra todo hombre deteniendose en el concepto de persona, su dignidad y las cuestiones que emergen de tal condicion: corporalidad, historicidad, etc. Sostenemos una y otra vez a lo largo de los diversos capitulos la unidad espiritu corporal que constituye al ser humano y la singularidad irrepetible que nace de su caracter personal.