El filósofo y escritor Julián Marías (1914-2005) tuvo una vida excepcionalmente intensa. Discípulo y amigo de Ortega y Gasset, Zubiri, García Morente y Gaos, formó parte de la Universidad de Madrid durante la Segunda Republica. Durante la guerra civil colaboro con Besteiro en la busqueda de la paz. Concluida la contienda conocio la carcel por la falsa acusacion de su mejor amigo. Participo activamente en la transicion democratica española, y fue consejero de Juan Pablo II.Mas si algo caracterizo a Julian Marias fue su capacidad de amar. Amo la cultura, la libertad, España, America, a sus amigos y, sobre todo, amo a una mujer, Lolita. Esta es su historia; el retrato de un filosofo enamorado.
Rebus, bifronte, criptografía mnemónica, onomancia, empotre son algunos de los lemas que vertebran este pequeño Diccionario que ofrece un panorama ágil y al mismo tiempo exhaustivo de la enigmística, una rama de los juegos de palabras surgida en Italia a lo largo del siglo XVIII y que luego se ha venido desarrollando hasta el punto de atraer incluso a escritores del calibre de Umberto Eco, Italo Calvino y Primo Levi. Cada artículo contiene noticias históricas, curiosidades e informaciones que introducen en este estimulante pasatiempo y proporciona, además, un buen puñado de ejemplos de modalidades de juego hasta ahora inexistentes en lengua castellana. Una guía que sin lugar a dudas permitirá ampliar el patrimonio tradicional de enigmas, adivinanzas o jeroglíficos con otras variantes igualmente atractivas; y, sobre todo, descubrir nuevos modos de diversión creativa por medio del lenguaje.
Esta obra nos acerca al lenguaje a través de un sinfín de autores que se han divertido con las palabras, que las han forzado y retorcido, que con ellas han jugado. Nuestras sugerencias sugestivas son una invitación al juego y la diversión lúdica con las palabras.
El filósofo y escritor Julián Marías (1914-2005) tuvo una vida excepcionalmente intensa. Discípulo y amigo de Ortega y Gasset, Zubiri, García Morente y Gaos, formó parte de la Universidad de Madrid durante la Segunda Republica. Durante la guerra civil colaboro con Besteiro en la busqueda de la paz. Concluida la contienda conocio la carcel por la falsa acusacion de su mejor amigo. Participo activamente en la transicion democratica española, y fue consejero de Juan Pablo II. Mas si algo caracterizo a Julian Marias fue su capacidad de amar. Amo la cultura, la libertad, España, America, a sus amigos... y, sobre todo, amo a una mujer, Lolita. Esta es su historia; el retrato de un filosofo enamorado. Rafael Hidalgo Navarro (Zaragoza 1968) es doctor en Filosofia y licenciado en Ciencias Empresariales. Su tesis doctoral verso sobre el pensamiento de Julian Marias en torno al problema de la muerte. Ha publicado Julian Marias y la muerte, Historia de la Filosofia para peatones y Empresarios y Samurais, y colabora habitualmente en medios de prensa y radio.