Rafael RUEDA GUERRERO es Maestro-Asesor de Lengua e Idiomas en un Centro de Profesores y Recursos de Madrid, aunque durante varios años ha estado encargado de la Biblioteca de un colegio de Primaria. Es también autor de libros para niños y jóvenes y ponente en los cursos organizados por la Consejería de Educación de la Comuidad Autónoma de Madrid y la asociación "Educación y Biblioteca".
Recibe novedades de RAFAEL RUEDA directamente en tu email
Este libro aporta los datos y orientaciones necesarios para montar y dinamizar un centro de recursos. En él se hace una breve historia de las Bibliotecas Escolares para centrarse en sus objetivos más actuales y en las funciones del personal encargado; se muestran los pasos necesarios para constituirla: seleccion, adquisicion y revision del material, catalogacion, clasificacion, registro, colocacion, ambientacion... En la parte dedicada a la dinamizacion de la Biblioteca Escolar se presentan actividades relativas al sistema de organizacion, proceso tecnico del libro, conocimiento y manejo de distintos tipos de documentos y a la marcha general de la Biblioteca. Se ofrece tambien una seleccion de las obras que pueden constituir el fondo bibliotecario de un colegio y se incluye una bibliografia general con abundante informacion sobre metodologia, legislacion, animacion lectora, entidades, etc.
Producto de muchos años de trabajo e innovación en el aula, esta obra recoge numerosas actividades puestas en práctica con alumnos/as de Educación Primaria y Primer Ciclo de Secundaria. Todas las actividades estan organizadas con el mismo esquema: objetivos, nivel educativo del alumnado, materiales que se precisan, duracion y descripcion de su desarrollo. Esta dirigida principalmente a profesores y profesoras, pero tambien a todas aquellas personas relacionadas con el mundo del libro (bibliotecarios, animadores a la lectura, etc.). El objetivo es claro: intentar despertar en los muchachos y muchachas de nuestras escuelas, barrios, pueblos.... el autentico placer de leer y ?aun mas dificil? lograr que esta aficion no se apague con el tiempo.
Producto de muchos años de trabajo e innovación en el aula, esta obra recoge numerosas actividades puestas en práctica con alumnos/as de Educación Primaria y Primer Ciclo de Secundaria. Todas las actividades estan organizadas con el mismo esquema: objetivos, nivel educativo del alumnado, materiales que se precisan, duracion y descripcion de su desarrollo. Esta dirigida principalmente a profesores y profesoras, pero tambien a todas aquellas personas relacionadas con el mundo del libro (bibliotecarios, animadores a la lectura, etc.). El objetivo es claro: intentar despertar en los muchachos y muchachas de nuestras escuelas, barrios, pueblos.... el autentico placer de leer y ?aun mas dificil? lograr que esta aficion no se apague con el tiempo.
La Biblioteca de Aula es un Rincón tranquilo y agradable donde los niños experimentan el placer de la lectura; es el lugar en el que toman contacto con los libros y aprenden a relacionarse con ellos. Es el lugar donde se miran y se leen cuentos. Este libro ofrece informacion, ideas y actividades para la organizacion de este importante recurso de animacion a la lectura.
La Biblioteca de Aula es un Rincón tranquilo y agradable donde los niños experimentan el placer de la lectura; es el lugar en el que toman contacto con los libros y aprenden a relacionarse con ellos. Es el lugar donde se miran y se leen cuentos. Este libro ofrece informacion, ideas y actividades para la organizacion de este importante recurso de animacion a la lectura.
Esta guía para el profesorado de Educación Primaria aporta los datos y orientaciones necesarios para montar y dinamizar un centro de recursos. En este libro se hace una breve historia de las Bibliotecas Escolares para centrarse en sus objetivos más actuales y en las funciones del personal encargado; se muestran los pasos necesarios para constituirla. En la parte dedicada a dinamización de la Biblioteca Escolar se presentan actividades relativas al sistema de organización, proceso técnico del libro, conocimiento y manejo de distintos tipos de documentos y a la marcha general de la Biblioteca. Se ofrece también una selección de las obras que pueden constituir el fondo bibliotecario de un colegio. Se incluye, además, una bibliografía general con abundante información sobre metodología, legislación, animación lectora, entidades, etc.