Rafael Sala Mayato es físico cuántico y profesor titular de esa materia en la Universidad de La Laguna. Su investigación se centra en los fundamentos de la Física cuántica. En particular, en las analogías y diferencias entre las mecánicas clásica y cuántica y, también, en el denominado problema de la medida, fundamental para entender cómo se obtiene información proveniente del mundo microscópico, formado por partículas atómicas y subatómicas, a través de los aparatos de medida macroscópicos. Ha trabajado en el Institute for Microstructural Sciences, National Research Center, en Ottawa, Canadá; en el Max Planck Institute for the Physics of Complex Systems en Dresde, Alemania; y en el Hunter College de la City University, de la ciudad de Nueva York. Además de la publicación de artículos científicos, es editor y coautor del libro Time in Quantum Mechanics, de la editorial Springer. Apasionado de la divulgación científica, en este ensayo busca que al gran público le llegue algo de luz acerca de una de las preguntas que más ha preocupado y fascinado al Homo sapiens desde que comenzó a pensar: ¿qué es el tiempo? Con una perspectiva novedosa, trata de indagar en este misterio haciendo uso del gran potencial que proporciona la Física cuántica, materia que, aunque tremendamente exitosa y que ha revolucionado nuestra civilización, aún permanece incomprendida en muchos de sus aspectos fundamentales.
Recibe novedades de RAFAEL SALA MAYATO directamente en tu email
Cuando nos asomamos a las obras dedicadas a divulgación científica de cualquier librería, la cantidad de ellas dedicadas al tiempo demuestra que es un asunto que hacautivado y atrapado la atención de mucha gente, ya sean estos profesionales o aficionados al mundo de la ciencia. Este libro surge de lo que podemos considerar una carencia en el ámbito de la divulgación científica, en cuanto a la conexión entre estos dos aspectos de la física.Este libro refleja un buen número de problemas, tentativas y logros para definir, formalizar y medir diferentes magnitudes temporales dentro del campo de la mecánica cuántica, pero no constituye una revisión enciclopédica de todas las cuestiones que aún permanecen abiertas, algunas de las cuales podría decirse que definen un campo entero en sí mismas.A través de un tema tan mundano y, a la vez, tan intrigante como es el tiempo,intentaremos comprender algunos de sus aspectos más relevantes en relación conla mecánica cuántica y así introducir al lector en algunas de las facetas más interesantesde la física.