Rafael Termes Carreró. Fue consejero delegado en el Banco Popular desde 1966 hasta 1977 y presidente de la Asociación Española de Banca desde su fundación en 1977 y hasta 1990.
Recibe novedades de RAFAEL TERMES directamente en tu email
LEI Centro Diego de Covarrubias tiene como principio fundamental la defensa de la libertad en sus tres pilares, económico, político y social, desde su raíz cristiana, en línea con lo establecido por los Escolásticos españoles de la Escuela de Salamanca del siglo XVI.Uno de los grandes luchadores en la defensa de estos tres pilares de la libertad y sobre todo de sus profundas raíces cristianas, fue el Profesor Rafael Termes.En este nuevo número de nuestra colección "Cristianismo y Economía de Mercado" presentamos una selección de ensayos, la mayor parte de ellos inéditos, en los que el Profesor Termes expone sus ideas sobre temas fundamentales en nuestra sociedad actual.Estructurado en nueve apartado, el Profesor Termes va desgranando sus ideas sobre la Tradición de la Libertad en España y, especialmente, en un luminoso ensayo, sobre la Ética del Capitalismo.Muestra de forma clara la tormentosa relación entre la Doctrina Social de la Iglesia y el Capitalismo en tres clarificadores textos, siguiendo a continuación con los problemas del Estado de Bienestar.Desarrolla asimismo su visión de Europa, la Globalización y el Comercio Internacional, sin evitar el vidrioso tema de la deuda externa. Los tres últimos apartados están dedicados al Sector Financiero, a la Empresa y al Liberalismo Económico como camino para un futuro mejor para la Humanidad.Todo ello lo hace desde el punto de vista de una persona que se consideraba a sí misma, en sus propias palabras , como "católico penitente y liberal impenitente".Este volumen es un pequeño homenaje a sus ideas y a su vida para conmemorar el centenario de su nacimiento
¿La eficacia del capitalismo implica necesariamente conculcar los valores morales, o puede funcionar sin lesionarlos?En este libro, Rafael Termes profundiza en el propósito de averiguar si la reconocida eficacia del capitalismo implica necesariamente conculcar los valores morales; o si, por el contrario, respetando esos valores, la economia liberal puede funcionar sin inconvenientes. El estima que si se quiere que el capitalismo de sus mejores frutos desde todos los puntos de vista, no debemos intentar corregir coactivamente el funcionamiento del sistema, sino regenerar moralmente el entorno en que funciona, adecuandolo a una antropologia basada en la naturaleza y valor del hombre, como ser racional y libre, con un fin propio que es, a la vez, inmanente y trascendente. Este trabajo ha obtenido de la Fundacion Rafael del Pino, el Premio 'Libre Empresa'. Rafael Termes es Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Barcelona y Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales por la Universidad Francisco Marroquin, de Guatemala. Academico de numero de la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas y de la Real Academia de Ciencias Economicas y Financieras, es Profesor de Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), de la Universidad de Navarra desde su fundacion en 1958. Cons...