Rafael Yuste es catedrático de Neurobiología, profesor de Neurociencia y director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia. Yuste es el presidente de la Fundación NeuroRights y coordinador del proyecto BRAIN, un proyecto que financió la administración de Barak Obama y que, desde 2011, intenta desvelar todos los misterios del cerebro, y del grupo Morningside, que integra a los veinticinco neurocientíficos más importantes del mundo en materia de derecho y ética. El cerebro, el teatro del mundo es su primer libro de divulgación.
Recibe novedades de RAFAEL YUSTE ROJAS directamente en tu email
Rafael Yuste, el neurocientífico español más reconocido internacionalmente y director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia, nos desvela los misterios del cerebro y cómo este es capaz de crear la realidad que nos rodea.Rafael Yuste, neurocientifico español, director del Centro de Neurotecnologia de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN ?un proyecto financiado por la administracion de Barak Obama que, desde 2011, investiga todas y cada una de las neuronas del cerebro humano? nos presenta su primera obra de divulgacion: El cerebro, el teatro del mundo. Yuste nos invita a un viaje fascinante a traves de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: como ochenta mil millones de neuronas se organizan para crear la mente humana. El autor propone un verdadero cambio de paradigma del estudio del cerebro al estudiarlo a partir de las redes neuronales. Su teoria, El Teatro del Mundo, concibe el cerebro como una maquina de prediccion del futuro que utiliza las redes neuronales para generar un modelo del mundo como si fuese un modelo de realidad virtual. A traves del relato de los principales descubrimientos de cientificos como Santiago Ramon y Cajal, Rafael Lorente de No, Thomas Graham Brown o Christiane Nusslein-Volhard, Yuste nos desvela, con un estilo sencillo y entretenido, que es el sistema nervioso, como surgio en la evolucion y como el cerebro utiliza los sentidos para predecir el futuro y elegir una accion inteligente que nos permita actuar en el mundo. Asimismo, aprenderemos que es la memoria, que nos muestran las emociones y como el cerebro toma decisiones. El cerebro, el teatro del mundo es un extraordinario recorrido por la historia reciente de la neurociencia que viene a confirmar que filosofos como Platon y Kant, o escritores como Proust, se adelantaron a su tiempo y fueron capaces de concebir teorias que en la actualidad se estan confirmando. Para Yuste, al comprender los misterios del cerebro nos situamos en los albores de un nuevo renacimiento, un nuevo humanismo que nos permitira dar un paso historico que ayude a las futuras generaciones a proyectar un mundo mejor.