En La conjura de la mentira, se recupera la figura del almirante de la Armada española don Blas de Lezo, auténtico héroe nacional, así como la extraordinaria aventura vivida en Cartagena de Indias en 1741, año en que una flota inglesa, mucho mayor que la Invencible española, se estrelló frente al coraje de un puñado de españoles, defensores de La Llave de las Indias, como así era conocida Cartagena. La estrepitosa derrota inglesa se amortizó por la Historia a título de inventario, una vez más, restando la gloria a aquéllos que realmente la conquistaron.
En este libro se da a conocer uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad: las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac, relacionándolas con otras apariciones, principalmente en España, y contextualizandolas en la cultura azteca y el marco de la conquista de Mexico por Hernan Cortes.Aqui encontrara el lector datos historicos conocidos, y otros no tanto, sobre los aztecas y otros pueblos autoctonos, los españoles que fueron a Mexico en el siglo XVI, sobre las imagenes de la Virgen que llevaron consigo y, finalmente, otros muchos que estan plasmados en la Sagrada Imagen de la Virgen de Guadalupe en la Tilma.Y con los datos van las deducciones, las reflexiones, los mensajes que extrae el autor, que podemos compartir o no, pero que no dejan de interrogar y sorprender. Y por encima de todo, un convencimiento: la Virgen siempre ha estado y esta ayudando a la Humanidad, a todos los hombres y mujeres del mundo, de todos los tiempos y todas las culturas. Y lo hace con un objetivo claro: ponerse al lado de la Iglesia para combatir al Maligno omnipresente y difundir y alentar la fe en su Hijo Jesucristo.