El 16 de octubre del año del Señor 1869, estaba en Madrid, calle de la Cruz, recién llegado de la masacre de Valencia. A las diez de la mañana, Jacobo me trajo un telegrama que contenía las siguientes palabras: Venga a Paris. Asunto importante... Asi comienza el libro donde Henry Morton Stanley narra su legendario encuentro con el misionero y explorador David Livingstone, en el centro de Africa. Cuando recibio el inusitado encargo de ir en busca de Livingstone, Stanley llevaba seis meses en España como corresponsal del New York Herald y alli fue donde regreso para retomar su actividad de reportero de guerra, una vez cumplida la hazaña que le hizo famoso. Asi como las increibles aventuras africanas de este singular personaje son bien conocidas, las estancias de Stanley en España no habian sido hasta ahora objeto de investigacion. Fue sin embargo en España, en el turbulento periodo que siguio al destronamiento de Isabel II, con la guerra carlista como telon de fondo, donde su genio brillo con fuerza y donde el hombre forjo las dotes de observacion y la capacidad de sacrificio de las que hizo gala en su conquista del Africa negra. Ademas de los relatos de Stanley sobre España ahora rescatados, la biografia de Ramon Jimenez Fraile saca a la luz distintos documentos ineditos que perfilan un sugestivo retrato del bastardo gales, el mismo que en sus años mozos conquisto a nado al puerto de Barcelona y acabaria convirtiendose en uno de los mayores exploradores de todos los tiempos. Encuadernacion: Tapa dura.
Coincidiendo con el V Centenario de la primera circunnavegación, Ramón Jimenez Fraile desmonta la manera en que la gesta ha sido contada a lo largo de los siglos. Adoptando enfoques ineditos, rescata la memoria de personajes injustamente olvidados (grumetes, mujeres, nativos...) y expone, con rigor, hallazgos que alteran el rumbo de la historiografia en lo relativo a los origenes de Fernando de Magallanes y el destino de la nao Vitoria, que no Victoria como se le ha venido llamando.
Coincidiendo con el V Centenario de la primera circunnavegación, Ramón Jiménez Fraile desmonta la manera en que la gesta ha sido contada a lo largo de los siglos. Adoptando enfoques inéditos, rescata la memoria de personajes injustamente olvidados (grumetes, mujeres, nativos...) y expone, con rigor, hallazgos que alteran el rumbo de la historiografia en lo relativo a los origenes de Fernando de Magallanes y el destino de la nao Vitoria, que no Victoria como se le ha venido llamando.