Libro dirigido a estudiantes y profesionales de la ingeniería electrónica, su objetivo es enseñar el fundamento de los sensores y el diseño de los circuitos de acondicionamiento de señal asociados. Los sensores estan agrupados segun la magnitud electrica que varia (resistencia, inductancia, capacidad) o que se genera.Incluye un capitulo orientado a los sensores digitales y otro a sensores inteligentes e instrumentacion digital, contaemplando tambien las interfaces directas sensor-microcontrolador y otro a los sensores en uniones p-n, MOSFET, CCD, ultrasonidos, fibras opticas y biosensores.En un primer capitulo se introduce la terminologia, los fundamentos de los sensores, los materiales en que se basan y las tecnicas de fabricacion de microsensores. Se incluyen tanto los sensores clasicos (galgas, RTD, termistores, LVDT, sincros, termopares, piezoelectricos) como los microsensores (piezorresistivos, efecto Hall, efecto Wiegand, autorresonantes, de oxido metalico).En cada capitulo hay problemas propuestos y ejemplos resueltos, y en el apendice final las soluciones a los problemas planteados.
Este libro está dirigido a los estudiantes y profesionales de la ingeniería electrónica. Su objetivo es enseñar el diseño de sistemas de adquisición y distribución de señales, a partir de circuitos integrados o a partir de subsistemas. Para ello se analizan las funciones necesarias desde la adaptación de entrada procedente de un sensor hasta la adaptación de la salida para activar un actuador. Se tratan los amplificadores de instrumentación y de aislamiento, los filtros analógicos lineales y n lineales, la lineación, correción de derivas y demulación sícrona, los multiplexores analógicos y matrices de conexión, los amplificadores programables y amplificadores de muestreo y retención, los convertidores analógico-digitales y digital-analógicos, los optacopladores y relés de estado sólido, y los activadores e interruptores de potencia. En los activadores incluyen relés y solenoides, motores de continua, de alterna y de paso a paso, actuadores electrohidráulicos y electroneumáticos, y calefactores y refrigeradores Peltier. Se informa también sobre las distintas funciones analógicas, digitales o mixtas, disponibles en forma de circuitos integrados, y sobre el significado de sus especificaciones más relevantes. Se hacen frecuentes referencias a modelos comerciales, para muchos de los cuales se han recogido en varias tablas algunas de sus especificaciones básicas.
Este libro trata sobre los instrumentos básicos para medir las magnitudes eléctricas comunes: tensión, corriente, impedancia y frecuencia. Los instrumentos que miden magnitudes no eléctricas utilizan sensores que obtienen señales electricas a partir de magnitudes de otra indole (mecanica, termica, magnetica, quimica, radiacion).Este libro enseña el funcionamiento de los instrumentos electronicos basicos desde el punto de vista del usuario interesado en sacarles el maximo provecho, sin preocuparse por los detalles de su construccion interna.Aunque el libro esta dedicado a los instrumentos basicos, dentro de estos se han incluido algunas consideraciones sobre modelos avanzados. No se ha intentado cubrir todos los instrumentos que son basicos en algun sector, porque ello hubiese incrementado excesivamente el numero de paginas. Instrumentos como los analizadores de espectro, que son esenciales en RF, los analizadores logicos, imprescindibles en electronica digital, y los vatimetros trifasicos, comunes en electronica industrial, han quedado fuera, porque se ha preferido que no sobrara mucho de lo escrito, antes que intentar cubrir todas las posibles necesidades de los lectores.