"La temática de las jornadas hace justicia a los notables progresos registrado en las últimas décadas en el ámbito de los estudios sobre espacios urbanos y sus territorios en la región norte de
Raquel MARTÍNEZ PEÑÍNEste libro se centra en el estudio de la judería altomedieval de la ciudad de León, situada en torno al corredor jacobeo y arrabales de la urbe leonesa, en el término conocido como Puente Castro. Se fundamenta por una parte, en las labores de campo sobre el yacimiento y, por otra, en los estudios de los restos arqueologicos localizados en las diferentes areas de intervencion. De entre los materiales recuperados en las excavaciones arqueologicas realizadas entre 1999 y 2005, actualmente en proceso de estudio, el conjunto mas numeroso es el mobiliario ceramico. Lo que se presenta aqui es el analisis de los restos de la vajilla localizada en la primera campaña de excavacion practicada en el Castro de los Judios a lo largo de los meses de verano del año 1999. Este conjunto procede de contextos estratigraficos datados mediante cronologias relativas, a partir de la secuencia estratigrafica y de la informacion intrinseca derivada de la propia cultura material. De igual manera, se pretende establecer una seriacion evolutiva de la ceramica a partir de la sucesion de fases reflejadas en la secuencia estratigrafica del yacimiento, intentando reconocer que provoco los cambios que pueden documentarse en la vajilla. Asimismo, el tratamiento de la investigacion aplicada (analisis quimico y mineralogico, bases de datos y estudio de los diferentes tipos ceramicos) nos permitira aclarar una serie de cuestiones relacionadas en la procedencia de las piezas y materia prima, caracterizar los diferentes lugares de produccion, determinar la tecnologia empleada en la fabricacion (factura, cocciones o series decorativas) y rastrear su distribucion. Se trata, por tanto, de un lote ceramologico inedito que, sin duda, contribuira a la resolucion de las incognitas planteadas tanto por este enclave como por las producciones ceramicas de este periodo. A las necesidades de estudios de este tipo, debido al