Raquel Sastre es una humorista que dio sus primeros pasos en el mundo de la comedia gracias a Paramount Comedy. Desde entonces ha realizado sketches para La hora de José Mota y ha ejercido de guionista para El hormiguero y La que se avecina. También ha participado en programas como Hoy por hoy de Cadena Ser, Yu, no te pierdas nada o el programa de divulgación científica Órbita Laika. Además de ejercer de monologuista, Sastre lleva tiempo visibilizando los problemas que a diario sufren las familias de niños con TEA que requieren de una atención temprana integral, pública y gratuita.
Recibe novedades de RAQUEL SASTRE directamente en tu email
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431333805
Dirigir organizaciones es una tarea compleja y ardua, como lo sería remar a contracorriente. Pero también es cierto que puede resultar enriquecedora.Este libro aborda la dirección de las organizaciones desde la perspectiva del gobernante, del que tiene el poder soberano de decision. Por este motivo el hilo conductor de la obra es el gobernante y su bus-queda para responder a preguntas como: donde estamos?, cuales son las principales caracteristicas del contexto actual, global y complejo en el que me desempeño? y que capacidades y habilidades se requieren desarrollar para lograr un buen gobierno?En el desarrollo de los capitulos del libro, el lector encontrara una amplia y solida fundamentacion teorica basada no solo en autores provenientes del area de la administracion sino de otras disciplinas como la filosofia politica, la antropologia, la sociologia y la psicologia social.Ademas de la extensa experiencia academica y empresaria de la autora, lo que distingue esta obra es su conexion con la practica de la direccion de organizaciones, principalmente empresariales, que torna su lectura agil y amena, en el denso mar de la teoria por la que navega.El ultimo capitulo le reserva al lector el desafio de integrar todos los conceptos de la practica de la gestion con la dimension etica, que en la carrera del exitismo, a veces es olvidada.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431333485
Este libro surge como resultado de momentos compartidos por los autores en los que intercambian experiencias como docentes. La idea de escribir estas páginas, destinadas a aquellos colegas que dirigen tesis de posgrado, nacio al advertir que hay escaso material escrito que oriente a los consejeros de estudios. La intencion es que el libro se destine a quienes vayan a dirigir o hacer tesis de posgrado en cualquiera de sus niveles (especializacion, maestrias, doctorados, etc.). Los autores coinciden en que la experiencia de dirigir tesis es unica y les involucra mucho mas que las orientaciones academicas. Tanto los directores como los tesistas, tambien sufren, gozan, se alegran y se entristecen durante el proceso. Una forma de reflejar los sentimientos que afloran durante el proceso de dirigir una tesis es manifestarlo con un estilo literario novelesco, con dialogos que pongan de manifiesto, por intermedio de sus personajes, esos sentimientos, emociones y sensaciones, tales como la incertidumbre, las dudas, las depresiones o las exaltaciones. Asi, organizan el libro en cuatro capitulos y una sintesis final.
¿Qué hace una cómica, cuyo oficio es hacer reír a la gente, cuando llega a casa y debe conseguir que su hija con trastorno autista simplemente la mire? La humorista Raquel Sastre narra en este libro tremendamente emotivo su experiencia como madre de Emma, diagnosticada al año y medio con sindrome de Phelan-McDermid, una enfermedad genetica que causa discapacidad intelectual y ausencia de lenguaje. Risas al punto de sal es un relato confesional exento de dramatismo sobre como afrontar la adversidad desde el momento en que conoces que tu hija padece una enfermedad que la volvera dependiente para siempre y como el humor se vuelve una herramienta indispensable para sobrevivir a la nueva realidad. Una historia de esperanza que rebosa vitalismo y un ejercicio de valentia que reivindica la importancia de la atencion temprana, gracias a la cual Emma puede hoy comunicarse y mirar a los ojos. El conmovedor testimonio de una madre con una hija con autismo que reivindica el humor como salvacion ante la adversidad.