En el presente trabajo se ensaya una respuesta, y se propone una reelaboración. Si el sistema penal ha podido ocultar los crímenes del poder (y esto no sólo ha ocurrido en nuestro país), evidentemente su mirada no se corresponde con la pretendida seguridad juridica plena ni mucho menos con la proteccion de los bienes juridicos reconocidos. A pesar de ello, la construccion social del delito, por medio de la representacion que se realiza ante la denominada opinion publica, e inclusive en los textos, claustros y ambitos vinculados con el desarrollo del sistema penal, se mantiene inalterada. ¿Como conciliar esa desazon y ese cinismo? Nuestra intencion es analizar las figuras de lo punitivo desde el punto de vista de la determinacion de la inocencia como producto final de sentencias de todo tipo, absolutorias o condenatorias. Nuestro metodo pretende hallar seguridades por necesidad, ya que no seguridades necesarias. (Ceruti).