En un futuro indeterminado, la vida urbana occidental se encuentra segregada en dos zonas: la Zona Rica y la Zona Pobre. La primera se caracteriza por la abundancia económica y la vanguardia tecnológica, siendo la Realidad Virtual (con los ciberimplantes adquiridos por los jugadores) la gran revolución en el ámbito del ocio; la segunda, la Zona Pobre, acoge a las clases bajas, mano de obra barata que desempeña trabajos menores en la Zona Rica. El grupo protagonista de este documental vive en la Zona Pobre. Jugadores extraordinarios, componentes del movimiento Old Skooler y que compiten en shooters online propios de finales del siglo XX y principios del XXI. Tras desbloquear un easter-egg creado por Neal Stephenson y alojado en lo más profundo de la deep web, se hacen con los planos de un brazo robótico para poder jugar con armas de fuego reales. Con una estructura que recuerda al David Foster Wallace de Entrevistas breves con hombres repulsivos, Raúl Sánchez construye el retrato grotesco de un mundo dominado por un capitalismo distópico que resulta muy cercano. En Sh00ter encontrarás drogas, amor y mucha sangre. Y un lenguaje anfetamínico y lacerante, que duele tanto como la realidad que describe. EL CIBERPUNK ES EL NUEVO REALISMO SUCIO
Desde la perspectiva de un futuro siempre inquietantemente próximo, Un paso a lo desconocido nos presenta una serie de relatos que abordan aspectos fundamentales de la sociedad humana incidiendo de forma marcada en su faceta más emocional. Partiendo de la influencia de los más importantes precursores de la ciencia ficción, como Philip K. Dick, Raúl Sánchez sabe recrear una atmósfera propia a sus historias enmarcándolas en un tono hasta cierto punto metafísico y valiéndose de los rasgos fundamentales del género: robots con sentimientos humanos, futuros apocalípticos o experiencias más allá de la muerte son ítems que veremos desarrollados desde un punto de vista muy personal en las páginas de este libro.