Exploraciones secretas de África le trasladará a los países, regiones yciudades de este continente que, en determinados momentos de la historia,estaban prohibidos a todos los occidentales, a algunas nacionalidades o a lasmujeres; y le permitira acompañar a los aventureros que debieron adoptarropas, personalidades y nacionalidades distintas a las suyas para lograrentrar y recorrer esos territorios vedados como lo fueron Marruecos, Tomboctuy algunas regiones del Sahara o del Africa subsahariana.Junto a algunos aventureros, mas o menos conocidos, como Ali Bey, Rene Caillieo Foucault, conoceremos a muchos otros, entre ellos varios españoles que hanpasado desapercibidosArgumentos de venta- Esta obra traslada al lector a paises, regiones y ciudades prohibidas comoMarruecos o Tombuctu, de la mano de aventureros que consiguieron entrar deincognito. Ofrece un exhaustivo recorrido geografico-historico sobreexploraciones en lugares prohibidos en continente africano.- Trata sobre viajeros y exploradores, como Bey o Caillie, cuyas historias yviajes son poco conocidos y poco divulgados. Muchos de los viajes contenidosen esta obra aparecen por primera vez publicados en castellano.- La aventura de cada viajero esta acompañada de un mapa con el itinerariorealizado y abundantes ilustraciones del recorrido.- Este titulo conjuga divulgacion y aventura dando forma a un libroapasionante que hara las delicias de los lectores
Un relato único que llega a sobrepasar la ficción para mostrarnos la vida del líder revolucionario y la gestación de un gran mito. Desde su infancia en Argentina, su enfermedad asmática, los viajes por América, su amistad con Raúl y Fidel Castro, los combates en Sierra Maestra, hasta la guerrilla en Bolivia, su posterior asesinato y la denuncia de este hecho por parte del autor, lo que le llevó al exilio en Brasil, donde reside en la actualidad. El único libro del Che Guevara contado en primera persona por un testigo directo de los hechos. Fruto de una ardua labor de investigación que le ha llevado cuarenta años, y que contiene más de 50 testimonios de compañeros de lucha y amigos de infancia del Che, así como de oficiales y soldados bolivianos e incluye un material fotográfico inédito.