Esta obra única nos ofrece el instrumental necesario para reflexionar sobre la experiencia de un siglo denso, lleno de transformaciones. Reconstruye las coordenadas que orientan nuestros paisajes mentales y dibuja el mapa de los recorridos en los que la filosofia se cruza con otros saberes. Remo Bodei deja a un lado los dos modelos expositivos mas difundidos: el de la historia lineal y el de la descripcion de sistemas miniaturizados y aislados. Por el contrario, prefiere la representacion de escenas teoricas compactas, a traves de marcas conceptuales, en las que los protagonistas entrelazan de manera convincente sus argumentos, en un esfuerzo por aclarar problemas que tambien son los nuestros. "Busco una historia sin topos, sin clasificacion en el orden temporal, pero donde dramatizo los problemas y los relaciono con los saberes mas representativos del siglo XX; matematicos, fisicos y los derivados de la linguistica o de la antropologia sobre todo: el problema de la globalizacion, de la etica planetaria, del encuentro de las culturas. Mi interes, por lo tanto, es por los escenarios, por el paisaje mental, por el mapa de los problemas".Remo Bodei es catedratico de Historia de la Filosofia en la Universidad de Pisa.Esta obra única nos ofrece el instrumental necesario para reflexionar sobre la experiencia de un siglo denso, lleno de transformaciones. Reconstruye las coordenadas que orientan nuestros paisajes mentales y dibuja el mapa de los recorridos en los que la filosofia se cruza con otros saberes. Remo Bodei deja a un lado los dos modelos expositivos mas difundidos: el de la historia lineal y el de la descripcion de sistemas miniaturizados y aislados. Por el contrario, prefiere la representacion de escenas teoricas compactas, a traves de marcas conceptuales, en las que los protagonistas entrelazan de manera convincente sus argumentos, en un esfuerzo por aclarar problemas que tambien son los nuestros. "Busco una historia sin topos, sin clasificacion en el orden temporal, pero donde dramatizo los problemas y los relaciono con los saberes mas representativos del siglo XX; matematicos, fisicos y los derivados de la linguistica o de la antropologia sobre todo: el problema de la globalizacion, de la etica planetaria, del encuentro de las culturas. Mi interes, por lo tanto, es por los escenarios, por el paisaje mental, por el mapa de los problemas".Remo Bodei es catedratico de Historia de la Filosofia en la Universidad de Pisa.
Ver más