Memorias consagradas esencialmente a la campaña de Italia, Stendhal busca ante todo el elemento auténtico que pueda impresionar al lector, pero también el que corrobore su idea. Por eso basta con que
La presente edición preparada por Isabel Valverde, autora también de una extensa introducción y de abundantes y minuciosas notas, reúne los escritos más importantes de Stendhal en este ámbito: sus criticas a los Salones de 1824 y 1827, que por su calidad y empeño pueden contemplarse como una continuacion de los Salones de Diderot y un avance de los que poco despues publicara Baudelaire, los textos sobre Racine y Shakespeare, con las celebres cartas dirigidas por un romantico a un clasico y el no menos importante articulo sobre la risa.
Desdeñando los clamores del partido contrario, voy a decirle al público con franqueza y sencillez lo que siento ante cada uno de los cuadros que honre con su atención.