¿Qué tienen en común una persona que ha sido llamada el Capo de las Drogas, una que soslayó innumerables asesinatos, otra que desvió más de 80 000 millones de pesos del erario, y una más que llegó al poder gracias a la maquinaria politica del narcotrafico? Sencillo: todos fueron gobernadores. Ahora detenidos y procesados, Tomas Yarrington (Tamaulipas, 1999-2005), Eugenio Hernandez (Tamaulipas, 2005-2010), Javier Duarte (Veracruz, 2010-2016) y Roberto Borge (Quintana Roo, 2011-2016) constituyen una casta que utilizo el poder politico y la confianza popular para satisfacer los mas descabellados caprichos, vivir con escandalosa opulencia y cualquier tipo de excesos, y todo gracias a los recursos de cada entidad, a costillas del pueblo al que dejaron en llamas. La astucia, sin duda, es necesaria para sostener el teatro que montaron por gobierno, pero una estratagema del calibre de los que se encuentran en este libro requiere maldad. La investigacion exhaustiva que presenta el autor revela datos y declaraciones sobre los momentos cruciales en los que las administraciones de estos personajes se volcaron en un perfecto desastre. Una vez mas, y de forma lamentable, la realidad supera a la ficcion. La historia de sus mandatos es la historia de nuestros gobiernos recientes, esa triste memoria nacional que quedara. Helos aqui, consumados villanos de estados que han manoseado a voluntad, Los incomodos, esa estirpe ingobernable.
Narcomex es una crónica necesaria para comprender la guerra del narco y la enorme magnitud que ha alcanzado este fenómeno delictivo, hasta el punto de ser considerado como un estado dentro del estado. Mexico vive sumido desde hace mas de un lustro en una voragine de violencia inagotable que se ha cobrado miles de vidas y ha debilitado el tejido social y politico del pais: la guerra que el presidente mexicano Felipe Calderon declaro en 2006 al narcotrafico y que, como una mala hierba, ha traspasado fronteras hasta llegar a corromper a los paises vecinos. Ricardo Ravelo nos cuenta la historia de este conflicto armado: las rutas de la droga, el blanqueo de dinero, el cambio de bando de las fuerzas armadas, la vida de los capos, la de sus abogados y los negocios alternos de los mafiosos, y relata episodios determinantes como la fuga del Chapo Guzman, la caida del gobernador Mario Villanueva, condenado a prision por trafico de drogas, el surgimiento de Los Zetas, o el ascenso y caida de Osiel Cardenas. Un libro que expone de manera clara y sucinta los temas que hay que conocer sobre esta problematica, escrito por Ricardo Ravelo, uno de los periodistas mas especializados en la materia.