Ha sido profesor en la Universidad Católica del Perú y coordinador de su Centro de Estudios Orientales. Vivió unos años en Corea del Sur desempeñando un cargo como profesor de español. Ha publicado libros de cuentos,Habitaciones, 1993; Retratos familiares, 2001;Enciclopedia mínima, 2004, así como la antología personal Todavía la tarde, 2007.
Recibe novedades de RICARDO SUMALAVIA directamente en tu email
En plena vía pública, a la luz del día, una mujer es apuñalada por su marido y luego este se suicida. El viejo ex-teniente Apolo, quien se gana la vida como detective privado, es el encargado de encontrar al culpable de la tragedia. Pero este es un misterio que va más allá de la novela, que traspasa la frontera de lo ficticio e invade la realidad. Con la memoria del autor, con todas las historias verídicas ocurridas en Lima, en Madrid, en París o en Burdeos, la verdadera investigación dependerá de la mirada aguda, tenaz de cada lector, porque solo así la intriga cobrará sentido y la respuesta estará cerca, cada vez más próxima, mientras, al leer, nos huya el cuerpo.
Una novela excepcionalmente bien escrita, protagonizada por dos hermanos que se buscan, llevados quizá por el deseo de aniquilarse, pero sin duda unidos por el amor que experimentaron en la infancia hacia su compañero de juegos. Es una doble exploración que se ramifica en otras, dominadas por la memoria y la creación de un lenguaje apto para registrar las brumas de la quimera y, también, el peso de la realidad.
Historia de un brazo arranca en el momento en que cae el telón. Su comienzo coincide con el final de una vida, pero con un solo movimiento, sutil, de muñeca, Ricardo Sumalavia nos transporta del realismo de una morgue hasta las arenas movedizas del genero
«Novela "rara" sobre el duelo, la paternidad y el sexo, Historia de un brazo de Ricardo Sumalavia nos presenta a un héroe improbable: un brazo con vida y mente propias que, independiente del cuerpo q