In Every Creeping Thing: True Tales of Faintly Repulsive Wildlife, award-winning journalist Richard Conniff tracked bloodhounds and bats. Now he turns his keen naturalist's eye on another forbidding species: the very rich. Comparing these bejeweled, opulently clothed creatures to baboons and bull elephant seals. What other book would liken J. P. Morgan and John D. Rockefeller to dominant mandrill monkeys or compare disdain for the nouveaux riche to the pig-grunting of mountain gorillas?
Un cautivador y desternillante análisis sobre la idiosincrásica existencia de los muy ricos, a través de la aguda lente de un naturalista. El autor indaga si la vieja pregunta ¿son los ricos diferentes al resto de la gente? es cierta y concluye que, efectivamente, son unos animales completamente distintos. Observa con mucho sentido del humor esta especie social unica, desvelando sus estrategias de dominacion y sumision, su comportamiento exhibicionista, sus intricados mecanismos jerarquicos, asi como sus poco ortodoxas practicas de apareamiento.
La diversidad biológica del planeta no sólo parece ilimitada, en ocasiones resulta francamente extravagante. El conocimiento que ahora tenemos de ella comenzó en el siglo XVIII, cuando los naturalistas de entonces-inspirados en la obra de Linneo, y aun arriesgando la vida-recorrieron el globo en busca de las distintas formas de vida que habitan en la Tierra