Wilde y Joyce dejaron Dublín a los 20 añosá; Yeats y Beckett, a los 22… ¿En que, pues, la impronta de su formación irlandesa dejó huellas en su vida y en su obraá? Richard Ellmann, el gran critico y biografo norteamericano, nos acerca como con un microscopio a episodios aparentemente anodinos y poco conocidos —en algun caso escabrosos, como en el de Joyce—, aunque cruciales, de la vida de cada uno de ellos para revelarnos en que determinaron toda o parte de su obra y como, en la figura de Beckett, el mas joven de los cuatro, convergen finalmente las "conexiones dublinesas". Y comprobamos con cierto desconcierto como, de hecho, son las inhibiciones religiosas, ya sean catolicas o protestantes, las que con mayor incidencia los marcaron, si bien en distinto grado y con resultados muy diversos, aunque todos ellos, a su modo, hayan revolucionado la literatura de nuestro siglo.
Recuperamos el más exhaustivo estudio realizado nunca sobre la obra de Joyce, y la biografía fundamental de este escritor.Recuperamos el más exhaustivo estudio realizado nunca sobre la obra de Joyce, y la biografia fundamental de este escritor.Para escribir James Joyce, Richard Ellmann fue desde Dublin a Londres, pasando por Paris, Trieste, Zurich, Copenhague y Pola, y en ese proceso descubrio a numerosas personas que habian servido a Joyce para construir sus personajes, y las redes asociativas en las que los situo. Ellmann muestra como Joyce transforma esta materia prima en sus revolucionarias ficciones. Nos ofrece tambien una fascinante descripcion de la escena literaria y artistica de la epoca de Joyce, y describe y analiza sus relaciones con Yeats, Shaw, Eliot, Hemingway, Proust, Larbaud y Scott Fitzgerald. Ellmann nos cuenta asimismo la penosa historia de las dificultades que tuvo Joyce siempre para publicar sus libros. Su vivido retrato del artista como hijo, amante, esposo y padre nos proporciona las claves para comprender los revolucionarios textos del escritor que cambio el curso de la literatura de nuestro siglo. Una biografia inmensa y perfecta. El gran libro que correspondia a la grandeza de Joyce (Cyril Connolly).Extraordinariamente buena. Ellmann fija la imagen de Joyce para toda una generacion (Frank Kermode).La mas grande biografia literaria de nuestro siglo (Anthony Burgess).
Wilde y Joyce dejaron Dublín a los 20 añosá; Yeats y Beckett, a los 22… ¿En que, pues, la impronta de su formación irlandesa dejó huellas en su vida y en su obraá? Richard Ellmann, el gran critico y biografo norteamericano, nos acerca como con un microscopio a episodios aparentemente anodinos y poco conocidos —en algun caso escabrosos, como en el de Joyce—, aunque cruciales, de la vida de cada uno de ellos para revelarnos en que determinaron toda o parte de su obra y como, en la figura de Beckett, el mas joven de los cuatro, convergen finalmente las "conexiones dublinesas". Y comprobamos con cierto desconcierto como, de hecho, son las inhibiciones religiosas, ya sean catolicas o protestantes, las que con mayor incidencia los marcaron, si bien en distinto grado y con resultados muy diversos, aunque todos ellos, a su modo, hayan revolucionado la literatura de nuestro siglo.