La presente antología, complemento de La música medieval de la Historia Akal de la Música, recoge en sus páginas una completa selección de los principales géneros del período comprendido entre la Plena Edad Media y mediados del siglo XV, desde el canto gregoriano a las obras de Machaut, pasando por las composiciones trovadorescas y las Cantigas de Alfonso X. Sus setenta y una piezas ofrecen, en versiones íntegras, un amplio panorama de la creación musical de la época, con ejemplos de conductus, organum, motete o ballata, entre otros.
La música medieval, de Richard Hoppin, constituye el primer volumen de una colección concebida para estudiar en profundidad la música de diferentes períodos e investigar los compositores más destacados.La obra de Hoppin tiene en cuenta las más modernas contribuciones de la musicología a los arduos problemas de la música medieval, como son la transcripción o la rítmica y, sobre todo, las últimas aportaciones en torno a muchos de los misterios que encierra la música de este período. Se trata de un libro imprescindible para todo aquel que quiera acercarse a la música medieval, tanto el musicólogo especializado en este período, o en otros, como toda persona relacionada con la música olas artes