Richard Kearney nació en Irlanda en 1954. Doctor en filosofía, es en la actualidad profesor en el University College de Dublín y profesor visitante en el Boston College de Massachusetts. Destacamos de su extensa obra Myth and Motherland (1984), Modern Movements in European Philosophy (1987) y Visions of Europe (1993).
Recibe novedades de RICHARD KEARNEY directamente en tu email
Dividida en tres partes, La paradoja europea dedica la primera al pensamiento político en conversaciones con Julia Kristeva, Charles Taylor, Noam Chomsky o Václav Havel, entre otros, sobre la difícil identidad europea y el perenne conflicto entre el deseo de lograr una unidad supranacional y la llamada "Europa de las naciones". En la segunda parte, "Pensadores de la literatura", autores tan incisivos y sugerentes como George Steiner, Umberto Eco, Jorge Luis Borges o el Premio Nobel de literatura Seamus Heaney reflexionan en voz alta acerca de los desafios a que se enfrenta el legado cultural europeo. La tercera, dedicada a los filosofos en un sentido mas estricto, ademas de constituir una inmejorable introduccion a la obra de cada uno de los que aqui aparecen —verdaderos clasicos contemporaneos, como Marcuse, Ricoeur o Hans-Georg Gadamer—, pasa revista a una serie de nociones clave en el seno de nuestra cultura, que desde hace mas de dos mil años oscila entre la tradicion griega y el mundo judeo-cristiano.