La terapia cognitiva de la psicosis proporciona a los clínicos un modelo integral aplicable a los pacientes con un diagnóstico de esquizofrenia o de psicosis. Dicho modelo fomenta la comprensión de los problemas del individuo a traves de un marco conceptual cognitivo. El libro ilustra el proceso de evaluacion, formulacion e intervencion y destaca los problemas potenciales derivados del trabajo con este tipo de pacientes asi como las estrategias de elaboracion. Escrita por clinicos experimentados e ilustrada con ejemplos extraidos de sesiones de terapia, la obra resume la evidencia y las teorias cientificas al mismo tiempo que proporciona orientaciones practicas esenciales para ayudar a los individuos con psicosis a reducir su sufrimiento y a mejorar su calidad de vida.
¿Existe alguna prueba de que la psiquiatría haya tenido un impacto radicalmente positivo en el bienestar de los seres humanos?Sorprendentemente, según el destacado psicólogo Richard P. Bentall, parece que la respuesta es negativa. Mientras que la historia reciente de la medicina somatica ha estado marcada por grandes y espectaculares avances que han conducido a un aumento significativo de las probabilidades de supervivencia en casos de enfermedades potencialmente mortales, no existen pruebas de similares avances en la capacidad para tratar un trastorno mental grave.En Medicalizar la mente, el autor nos revela la cruda realidad que se halla tras los sistemas de atencion a la salud mental en Occidente, donde segun la OMS los pacientes se recuperan con mayor dificultad que en los paises en vias de desarrollo. Dado que la atencion psiquiatrica se construye con frecuencia sobre la base de mitos y confusiones sobre la locura, los pacientes de este sistema, especialmente vulnerables, no tardan en descubrir la fuerte dependencia que la psiquiatria tiene de los farmacos.Bentall aboga fervientemente por una nueva forma de atencion al paciente, una atencion que considere a cada persona individualmente y establezca un intercambio comunicativo con ella, replanteando asi nuestra forma de entender los trastornos mentales y su tratamiento en el siglo XXI.