Una apasionante historia que revela aspectos inéditos de Ramón Mercader, el asesino de Trotski.Barcelona, 18 de julio de 1936. El viento de la historia cambia la vida de la joven anarquista Valentina Mur. Despues de que su padre resulte muerto el dia del golpe de Estado contra el gobierno de la Republica, ella se ve impulsada a participar en la revolucion que estalla en la capital catalana. Valentina suscita la atraccion del carismatico joven comunista Ramon Mercader, quien por orden de Stalin asesinara al conocido politico Trotski. Ella, sin embargo, se enamora del primo de Ramon, Artur Ramoneda, el primogenito de una familia de industriales a quienes conoce el dia de la detencion del joven como presunto simpatizante de la insurreccion militar. Atrapados en la sacudida de la guerra, los protagonistas de esta maravillosa historia de amor se aferraran al amor como unica via de redencion.
Cada cierto número de años aparece un libro que cambia la forma de pensar en un determinado campo del saber. En el mundo de la empresa, el libro imprescindible para el siglo XXI se titula El líder en tiempos de caos y es obra de Richard T. Pascale, Mark Millemann y Linda Gioja. Se trata de una obra brillante, inteligente y práctica sobre los paralelismos entre la empresa y la naturaleza, dos campos en los que las fuerzas de la tradición y las de la transformación están en permanente lucha. El libro ofrece una forma nueva y audaz de ver y afrontar los retos personales y estratégicos que se le presentan hoy en día a toda persona inmersa en el mundo empresarial. Pascale, Millemann y Gioja sostienen que, dado que toda empresa es un sistema vivo (no sólo como metáfora sino también en la realidad), los cuatro principios angulares de las ciencias de la vida son de igual aplicación a especies y a organizaciones. Estos principios son: ·El equilibrio es la muerte. ·La innovación suele producirse al borde del caos. ·La autoorganización y la emergencia se producen de manera natural. ·Las organizaciones sólo pueden ser perturbadas, no dirigidas. Utilizando interesantes casos estudiados en profundidad (Sears Roebuck, el ejército estadounidense, British Petroleum, Hewlett Packard...), El líder en tiempos de caos demuestra que en la empresa, como en la naturaleza, no hay triunfadores permanentes. No hay más que compañías y especies que, o bien reaccionan para cambiar y evolucionar, o bien se quedan atrás y se extinguen. Las historias aquí contadas se refieren a esfuerzos pioneros que demuestran cómo los principios de los sistemas vivos tienen su impacto en el balance final y producen un profundo cambio transformador. Lo realmente llamativo de esas narraciones es, no obstante, su carácter real. Nos hablan de éxitos y de fracasos, de grandes avances y de callejones sin salida. En resumen, son como la empresa en la que pueda trabajar cualquier lector y como los retos a los que debe enfrentarse
Barcelona, 18 de julio de 1936. El viento de la historia cambia la vida de la joven anarquista Valentina Mur. Después de que su padre resulte muerto el día del golpe de Estado contra el gobierno de la Republica, ella se ve impulsada a participar en la revolucion que estalla en la capital catalana. Valentina suscita la atraccion del carismatico joven comunista Ramon Mercader, quien por orden de Stalin asesinara al conocido politico Trotski. Ella, sin embargo, se enamora del primo de Ramon, Artur Ramoneda, el primogenito de una familia de industriales a quienes conoce el dia de la detencion del joven como presunto simpatizante de la insurreccion militar. Atrapados en la sacudida de la guerra, los protagonistas de esta maravillosa historia de amor se aferraran al amor como unica via de redencion.