El código de las emociones posee al menos tres cualidades qu resultan imprescindibles para escribir un libro de estas características: un lenguaje accesible a todos, un conocimiento profundo del niño y un enorme sentido comun. Sus paginas se leen con facilidad, incluso con deleite, y no requieren ningun tipo de preparacion academica. Son para todos. Hay ademas en El codigo de las emociones una notable estima por la estetica de la expresion. Se trata de paginas que hay que leer, especialmente en este tiempo nuestro, tan saturado de palabras sobre los niños. RITA GAY, madre de dos hijos, es doctora en filosofia por la Universidad Estatal de Milan, y en psicologia por la Facultad de Magisterio de Turin. Ha trabajado en la formacion de profesores de educacion infantil, primaria y secundaria, y es consejera en temas de espacio-juego, espacio-familia, ludotecas, y tambien en una comunidad de acogida para menores.
«No consigo educar a mis padres», escribe en su diario una joven de dieciséis años. «¡Es imposible educar a esta chica!», podrían exclamar sus padres. Los adolescentes -frágiles, tiernos, insolentes, generosos, aburridos, soñadores- ponen a dura prueba cualquier presencia educativa. Este libro, sencillo y profundo, transmite confianza y se propone ayudar concretamente a los padres y educadores a educar y dejarse educar por los adolescentes de hoy. Para que descubran que tal cosa no sólo es posible, sino también hermosa. RITA CIALFI GAY es licenciada en filosofía por la Universidad Estatal de Milán y se especializó en psicología en la facultad de Magisterio de Turín. Vive en Bérgamo, donde ha trabajado en el Centro de Orientación Profesional y en el Centro de Higiene Mental. Se ha ocupado de la formación de educadores infantiles y profesores de educación primaria y media. Actualmente dirige procesos formativos para docentes y padres y es asesora de espacios-juego, espacios-familia, ludotecas, y una comunidad de acogida para menores. Con este volumen dedicado a la adolescencia la autora completa una trilogía educativa iniciada con El código de las emociones (de 0 a 6 años) y seguida por El oficio de crecer (6-11), ambos publicados en Sal Terrae.
"Se acabó el recreo": con estas palabras resume un insigne estudioso el "gran salto" de la edad preescolar a la primera experiencia escolar "obligatoria". El niño y la niña, divididos entre el deseo de crecer y el miedo a hacerse mayores, viven multiples relaciones y un intenso desarrollo afectivo y cognitivo. Este libro se propone ayudar a los padres y los educadores a acompañar con amor y firmeza el crecimiento de los pequeños, evitando crear "niños acelerados" o "Peter Pan incurables". La autora tiene el don de saber afrontar, con la sencillez que nace de la sabiduria, incluso los problemas mas complejos. RITA GAY (Milan, 1923), madre de dos hijos, es doctora en filosofia por la Universidad Estatal de Milan, y en psicologia por la Facultad de Magisterio de Turin. Ha trabajado en la formacion de profesores de educacion infantil, primaria y secundaria, y es consejera en temas de espacio-juego, espacio-familia, ludotecas, y tambien en una comunidad de acogida para menores. En Sal Terrae ha publicado anteriormente El codigo de las emociones: el crecimiento afectivo del niño.