Si ya externaliza parte de las operaciones de su empresa o está considerando hacerlo ¿puede permitirse no leer Externalización inteligente? Esta obra tiene un ritmo rápido y está centrada en la implementacion de modo que le garantizara una estructura en los acuerdos de externalizacion para lograr un exito sostenible a largo plazo.La externalizacion efectiva debe mejorar tanto el rendimiento operativo como financiero. Bien implementada puede ser un factor impulsor de la transformacion empresarial. En cambio, si no se utiliza bien, puede conducir a efectos desastrosos en una empresa e incluso perjudicar su reputacion. Pese a la presencia actual de la externalizacion, hay pocos ejecutivos que tengan experiencia en como deberian llevarse a cabo estas acciones y que sepan gestionar bien las expectativas de todos los grupos de interes. Externalizacion inteligente explica como tomar esas decisiones con efectividad, y ser conscientes de la compleja gestion y de los aspectos de RRHH asi como de los imperativos financieros.Los autores, lideres globales en el ambito del asesoramiento y la externalizacion, muestran en un proceso claro y equilibrado, como debe plantearse las preguntas adecuadas y tomar decisiones sabias en cada fase. Con inteligencia, ilustran como se puede conseguir la capacitacion y flexibilidad que conducen a un exito seguro a lo largo de todo el acuerdo y mas alla de este.Jean-Louis Bravard ha sido firme defensor de la externalizacion desde principios de los noventa. Es ejecutivo de relaciones de uno de los proveedores lideres en el mercado y ha sido el catalizador de numerosas transacciones globales y regionales.
En este volúmen, Robert Morgan traza con gran acierto el cuadro de las diversas corrientes que han caracterizado el arte de la música del siglo XX. La obra se organiza en tres partes principales -Más allá d la tonalidad: Desde 1900 hasta la Primera Guerra Mundial; Reconstrucción de nuevos sistemas: El período de entreguerras; e Innovación y Fragmentación: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. Cada parte comienza con un capítulo en el que se describe el clima intelectual y social de aquel momento, proporcionando una información indispensable para comprender las transformaciones que tuvieron lugar en la música. Además, a lo largo del texto, apaecen análisis de algunas obras, al igual que gran cantidad de ilustraciones y ejemplos musicales.